Jueves, 23 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 23 de Octubre de 2025 a las 15:30:13 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 06 de Noviembre de 2015
Neurología

Inesperada rapidez de ciertos cambios estructurales en neuronas

Las neuronas se comunican intercambiándose mensajes, llamados potenciales de acción, entre sí. Cada neurona posee una región estructural altamente especializada, el segmento inicial del axón, cuyo papel principal es la generación y envío de tales mensajes. Dicho segmento puede sufrir cambios de tamaño y posición en respuesta a alteraciones de la actividad eléctrica en curso de una neurona. Sin embargo, hasta ahora, toda la “plasticidad” conocida del segmento inicial del axón ha sido excepcionalmente lenta, con cambios sucediendo en una escala de tiempo de días.

 

En un estudio hecho por investigadores del King's College de Londres en el Reino Unido, se ha encontrado que la plasticidad del segmento inicial del axón puede permitir cambios mucho más rápidos, influyendo en el modo en que las células disparan potenciales de acción.

 

Situado cerca del comienzo del axón, como estructura principal de salida de la neurona, el segmento inicial del axón tiene un papel esencial en establecer la comunicación entre las células cerebrales.

 

El equipo de Mark Evans decidió investigar lo rápido que podría ser alterado el segmento inicial del axón. Usando la técnica conocida como optogenética, que permite un control preciso de la actividad neuronal mediante luz, él y sus colaboradores descubrieron que 3 horas después de elevar la actividad neuronal, el segmento inicial del axón de las neuronas del hipocampo en un cultivo de laboratorio se acortó en aproximadamente un 25%.

 

[Img #31790]

 

Se sabía que esta parte de una neurona es capaz de cambiar ante estímulos, pero nadie podía creer que ello pudiese suceder tan rápido. Un trabajo que le lleva a una célula cerebral tres horas puede no parecer especialmente veloz, pero para una estructura grande como el segmento inicial del axón, en realidad es sorprendentemente rápido.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.