Lunes, 20 de Octubre de 2025

Actualizada Lunes, 20 de Octubre de 2025 a las 10:21:14 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lunes, 16 de Noviembre de 2015
Ciencia de los Materiales

Crean el primer líquido “poroso”

Unos científicos han realizado un avance notable al fabricar un líquido catalogable como “poroso”, con el potencial de actuar en una amplísima gama de nuevas tecnologías, incluyendo la captura de carbono. El nuevo líquido puede disolver cantidades inusualmente grandes de gas, que son absorbidas en los “agujeros” del líquido.

 

Esta nueva línea de investigación y desarrollo, fruto de los esfuerzos del equipo internacional de Stuart James, de la Queen's University de Belfast en Irlanda del Norte, Reino Unido, podría abrir el camino hacia procesos químicos más eficientes y más respetuosos con el medio ambiente. Entre ellos, seguramente acabará figurando uno de captura de carbono que sea lo bastante bueno como para utilizarlo a gran escala, logrando así atrapar a bajo costo el dióxido de carbono de grandes fuentes, como por ejemplo las centrales eléctricas alimentadas por combustibles fósiles, y almacenarlo para evitar su entrada en la atmósfera.

 

Los materiales que contienen agujeros diminutos permanentes, o poros, son tecnológicamente importantes. Se emplean para fabricar una amplia gama de productos, desde botellas de plástico a gasolina. Sin embargo, hasta hace poco, estos materiales porosos han sido sólidos exclusivamente. Lo que han logrado James y sus colegas es diseñar un líquido especial, cuya característica clave reside en el hecho de que las formas de sus moléculas han sido diseñadas para que el líquido no pueda llenar todo el espacio. Debido a los huecos que como consecuencia de ello pasa a haber en el líquido, este es capaz de disolver cantidades de gas inusualmente grandes.

 

[Img #31973]

 

El equipo internacional de Stuart James, de la Queen's University de Belfast en Irlanda del Norte, Reino Unido, ha creado el primer “líquido poroso” del mundo, y entre sus muchas aplicaciones potenciales figura la de capturar carbono. (Imagen: Queen's University Belfast)

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.