Lunes, 27 de Octubre de 2025

Actualizada Lunes, 27 de Octubre de 2025 a las 15:19:54 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 19 de Noviembre de 2015
Salud

El consumo de café puede reducir la incidencia de muerte prematura por ciertas enfermedades

Las personas que beben de tres a cinco tazas de café al día podrían tener una menor probabilidad de morir prematuramente de ciertas enfermedades que aquellas que no lo consumen o que lo hacen en cantidades menores, según un nuevo estudio. De entre los sujetos estudiados en una investigación reciente, tanto los consumidores de café descafeinado como aquellos que lo toman con cafeína obtuvieron algún beneficio de salud, incluyendo un riesgo menor de muerte por enfermedades cardiovasculares, trastornos neurológicos, diabetes tipo 2 y suicidio.

 

Los compuestos bioactivos en el café reducen la resistencia a la insulina y la inflamación sistemática. Eso podría explicar algunos de los hallazgos hechos por el equipo internacional de Ming Ding, de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Harvard, en Boston, Massachusetts, Estados Unidos. De todos modos, antes de aconsejar a nadie que tome café para proteger su salud se necesitará investigar más a fin de poder conocer los mecanismos biológicos que producen estos efectos.

 

Los investigadores analizaron datos de salud recogidos de participantes en tres grandes estudios aún en marcha: uno sobre 74.890 mujeres, otro sobre 93.054 mujeres y otro sobre 40.557 hombres. Los datos se han nutrido de un seguimiento de más de 30 años de duración. Durante el período de estudio, 19.524 mujeres y 12.432 hombres murieron por una serie de causas.

 

[Img #32063]

 

El consumo moderado de café fue asociado a un riesgo menor de muerte por enfermedades cardiovasculares, diabetes, dolencias neurológicas como el Mal de Parkinson, y suicidio. El consumo de café no estaba asociado con muertes por cáncer. Los análisis tuvieron en cuenta posibles factores de confusión, como el consumo de tabaco, el índice de masa corporal, el nivel de actividad física, el consumo de alcohol y otros factores dietéticos.

 

Tal como indica Frank Hu, del equipo de investigación, este estudio proporciona evidencias adicionales de que el consumo moderado de café podría otorgar beneficios de salud a un sector importante de la población en cuanto a la reducción de las muertes prematuras por varias enfermedades.

 

En la investigación también ha trabajado Esther López García, de la Universidad Autónoma de Madrid en España.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.