Jueves, 16 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 16 de Octubre de 2025 a las 11:40:33 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 20 de Noviembre de 2015
Geología

Un mosaico español

Esta imagen de Mérida en color verdadero fue tomada por Sentinel-2A el 11 de agosto. Esta ciudad de 60.000 habitantes es la capital de la comunidad autónoma de Extremadura, en el oeste de España.

 

Gracias a la cámara multiespectral de alta resolución de este satélite, resulta fácil distinguir las principales características de esta región. Los tonos grises se corresponden con las ciudades de Montijo y Santa Amalia, una a cada lado de Mérida, mientras que los tonos verdes son campos con distintos tipos de cosechas, surcados por una red de canales.

 

Los marrones rojizos señalan los campos sin vegetación, ya que esta imagen fue tomada en el mes de agosto.

 

Cruzando el centro de la imagen se puede distinguir el río Guadiana, junto a una serie de masas de agua más pequeñas, fundamentales para regar los numerosos campos de esta región tan seca.

 

La tierra está dividida en fincas, en las que se cultivan uvas, aceitunas y trigo. En Extremadura predomina la agricultura de secano, siendo sus principales productos el trigo harinero y la cebada.

 

En la parte inferior del centro de la imagen se puede ver Almendralejo, una pequeña ciudad situada en un área de color pardo, rodeada por numerosos viñedos que producen vino tinto y brandy.

 

La orilla norte del Guadiana está dominada por la ciudad de Mérida, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en el año 1993 por su interés monumental. Esta ciudad fue fundada en el año 25 A.C., y todavía conserva un importante legado romano.

 

[Img #32109]

 

En esta imagen se puede distinguir el puente romano, el más largo de la antigüedad, y que todavía puede ser cruzado por los peatones. Al norte de la ciudad se puede ver el Embalse de Proserpina, un lago artificial construido por los romanos para abastecer de agua a la ciudad a través del magnífico Acueducto de los Milagros, del que todavía se conservan numerosos pilares.

 

Sentinel-2A es un satélite de alta resolución en órbita polar, lanzado el 23 de junio de este año para monitorizar la superficie de la tierra, estudiando la cubierta vegetal y los usos del terreno y de las aguas, tanto interiores como costeras.

 

Esta imagen ha sido presentada en el programa Earth from Space de la ESA. (Fuente: ESA)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.