Viernes, 24 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 23 de Octubre de 2025 a las 15:30:13 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 26 de Noviembre de 2015
Biología

Las hidras pueden modificar su programa genético

La hidra de agua dulce, un campeón entre los animales capaces de regenerar partes amputadas de su cuerpo, es capaz incluso de generar a un individuo completo a partir de cualquier fragmento del cuerpo original. Puede incluso permanecer vivo cuando todas sus neuronas han desaparecido.

 

Ahora, se ha descubierto cómo consigue eso último: las células de tipo epitelial modifican su programa genético al sobreexpresar una serie de genes, entre los cuales algunos están implicados en diversas funciones nerviosas.

 

El hallazgo es obra del equipo de Yvan Wenger, Brigitte Galliot y Wanda Buzgariu, de la Universidad de Ginebra en Suiza.

 

Las células epiteliales no poseen funciones neuronales típicas. Sin embargo, la pérdida de neurogénesis en la hidra induce a estas a modificar su programa genético en consonancia, lo que indica que están preparadas para asumir algunas de esas funciones. Estas células epiteliales modificadas genéticamente de forma natural pueden por tanto aumentar su sensibilidad y capacidad de respuesta ante las señales medioambientales, para compensar de manera parcial la falta de un sistema nervioso.

 

[Img #32217]

 

Estudiar la plasticidad celular de la hidra podría pues ayudar a avanzar en las investigaciones que se realizan sobre regeneración celular para tratar enfermedades neurodegenerativas. Efectivamente, algunos de los genes identificados en este animal juegan un importante papel en la reprogramación celular o en la neurogénesis en mamíferos. Los investigadores por tanto se preguntan: ¿sería posible restaurar las funciones de percepción o secreción reclutando a otros tipos de células, cuando disminuye gravemente la población sana de ciertas clases de neuronas? Habrá que seguir investigando para poder responder a esta pregunta.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.