Viernes, 03 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 03 de Octubre de 2025 a las 13:55:59 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lunes, 30 de Noviembre de 2015
Biología

Un desayuno con alto contenido en proteínas ayuda a impedir la acumulación de grasa en adolescentes con sobrepeso

El desayuno es una comida más importante de lo que suele creerse, aunque a menudo se perciba como menos relevante que el almuerzo o la cena. Pero no solo cuánto comamos al desayunar va a influir en el apetito que tengamos al almorzar e incluso al cenar, determinando de cuánto tiempo dispondremos durante el día para gastar la energía ingerida y evitar un almacenamiento excesivo que conduzca al sobrepeso, sino que además el tipo de desayuno concreto que se consuma juega un papel notable en la salud y el control del peso de la persona.

 

Así lo demuestra un estudio realizado por el equipo de Heather Leidy, profesora en el Departamento de Nutrición y Fisiología del Ejercicio en la Universidad de Misuri en la ciudad estadounidense de Columbia.

 

Ella y sus colaboradores compararon los beneficios de consumir un desayuno de contenido proteico normal con los de consumir uno de alto contenido proteico, y hallaron que este último, que contenía 35 gramos de proteína, contribuía a impedir ganar grasa corporal, reducía el consumo diario de alimentos así como la sensación de hambre, y estabilizaba los niveles de glucosa, en adolescentes con sobrepeso quienes normalmente se saltarían el desayuno. Se constató asimismo que el desayuno con alto contenido de proteínas también mejoraba el control glicémico de los adolescentes examinados.

 

[Img #32279]

 

Una buena manera de asegurarse una ingesta de 35 gramos de proteína de alta calidad es consumir una combinación adecuada de alimentos, como por ejemplo leche, huevos, carnes magras y yogurt griego, tal como sugiere Leidy.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.