Viernes, 26 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 25 de Septiembre de 2025 a las 18:08:39 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Martes, 01 de Diciembre de 2015
Geofísica

¿Ocurrirá pronto una inversión del campo magnético terrestre?

La intensidad del campo geomagnético de la Tierra ha estado descendiendo durante los últimos 200 años, a un ritmo que algunos científicos sospechan que podría llevar a que tocase fondo en un plazo de unos 2.000 años, dejando temporalmente al planeta sin protección ante las dañinas partículas cargadas del Sol. Esta caída en la intensidad está asociada con las inversiones periódicas del campo geomagnético, en las cuales los polos magnéticos norte y sur de la Tierra invierten su polaridad, y podría durar durante varios miles de años antes de regresar a una intensidad protectora y estable.

 

Con el campo geomagnético debilitado, una mayor radiación solar podría provocar efectos nocivos para la salud, como por ejemplo inducir la aparición de mutaciones genéticas, y también podría dañar los aparatos electrónicos sensibles, como marcapasos, e incluso ciertas infraestructuras como redes de suministro eléctrico. Una inversión podría también desorientar a los animales migratorios que se guían por el campo magnético terrestre gracias a su percepción sensorial del mismo, a modo de brújula interna.

 

Según un nuevo estudio realizado por el equipo de Huapei Wang, del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), en Cambridge, Estados Unidos, el campo geomagnético no está en peligro de invertirse a corto plazo: los investigadores calcularon la intensidad estable media del campo terrestre durante los últimos 5 millones de años, y han encontrado que la actual duplica aproximadamente a la media histórica.

 

[Img #32308]

 

La ilustración muestra que las auroras alcanzarán latitudes más cercanas al ecuador, como consecuencia de que la intensidad del campo geomagnético sea mucho más baja que la actual. (Foto: Huapei Wang (con material cortesía del Earth Observatory de la NASA y editado por MIT News)

 

Esto indica que la intensidad actual del campo tiene aún un largo camino de descenso antes de alcanzar un nivel inestable que lleve a una inversión.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.