Miércoles, 17 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 17 de Septiembre de 2025 a las 16:13:04 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 03 de Diciembre de 2015
Arqueología

Encuentran grabado en piedra el mapa de un campamento de cazadores de hace más de 13.000 años

Las excavaciones llevadas a cabo en el yacimiento del Molí del Salt (Vimbodí i Poblet, Tarragona, en España) han permitido descubrir una singular pieza de arte mueble en un nivel del Paleolítico Superior con una cronología comprendida entre los 13.000 y los 14.000 años. La pieza, cuyo estudio acaba de publicarse en la revista PLOS ONE, es una placa de esquisto, de 18 cm de largo y 8,5 de ancho, que presenta siete motivos semicirculares grabados que, por su forma y proporciones, pueden interpretarse como cabañas y constituirían la representación de un campamento de cazadores, la primera de estas características que se documenta.

 

La primera campaña de excavación en El Molí del Salt se realizó en 1999 y los trabajos han continuado de forma ininterrumpida hasta la fecha, con carácter anual. Cuentan con el apoyo de la Generalitat de Catalunya, el Consell Comarcal de la Conca de Barberà, el Ayuntamiento de Vimbodí i Poblet (Tarragona) y la empresa SOREA. Siempre han estado dirigidos por Manuel Vaquero, investigador del Área de Prehistoria de la Universitat Rovira i Virgili de Tarragona (URV) y del Institut Català de Paleoecologia Humana i Evolució Social (IPHES).

 

El análisis de este objeto, realizado por Marcos García-Díez (Universidad del País Vasco) y Manuel Vaquero (URV/IPHES), muestra la similitud entre las características formales de los motivos representados en la placa y las cabañas construidas por diversos grupos de cazadores-recolectores que conocemos a través de la etnografía (bosquimanos del Kalahari, aborígenes australianos…). El número de cabañas, siete, coincide también con el tamaño habitual de una banda de cazadores.

 

[Img #32373]

 

Esta pieza constituye una singularidad en el panorama del arte paleolítico, en el que predominan las figuras de animales y los signos abstractos. Por otra parte, nos habla de un arte profano, alejado de las implicaciones ideológicas que a menudo se atribuyen a las representaciones paleolíticas. “Teniendo en cuenta que los campamentos son la manifestación espacial de la estructura social de los cazadores, la plaqueta del Molí del Salt puede considerarse como la primera representación de un grupo social conocida hasta la fecha”, puntualiza Manuel Vaquero.

 

“El estudio del grabado muestra además que todos los motivos se llevaron a cabo con la misma herramienta y utilizando la misma técnica, lo que indica que el grabado fue realizado por un único individuo en un corto espacio de tiempo”, ha añadido Marcos García-Díez. “Esto sugiere que el grabado estaría mostrando una realidad que el artista tendría ante sus ojos en el momento de la representación”, comenta. Se trataría, por lo tanto de uno de los primeros ejemplos de paisajismo documentados en la historia del arte, con la particularidad de que en esta ocasión estamos por primera vez ante un paisaje exclusivamente humano. (Fuente: IPHES/DICYT)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.