Sábado, 01 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 31 de Octubre de 2025 a las 15:15:04 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lunes, 14 de Diciembre de 2015
Ingeniería

Transmisor inalámbrico para situaciones límite energizado a partir del propio cuerpo humano

En situaciones límite, como por ejemplo la de alguien que necesita ser rescatado de una zona arrasada por una catástrofe, un teléfono móvil puede ser útil para pedir auxilio, pero solo si la batería está cargada. ¿Cómo recargarlo en el escenario de una catástrofe o en una zona despoblada?

 

Unos científicos han ideado un generador eléctrico de emergencia para energizar a partir del propio cuerpo humano un transmisor inalámbrico en una situación límite como las descritas.

 

Habiendo ya energizado un teléfono móvil con células de combustible microbianas miniaturizadas (MFCs, por sus siglas en inglés) usando orina como combustible, estos científicos querían ver si podrían replicar este éxito en tecnología que una persona pueda llevar encima con la misma facilidad que una prenda de vestir. También querían que el sistema fuese totalmente autosuficiente, funcionando solo a través de energía humana, usando orina como combustible y la acción del pie como bomba.

 

Un par de calcetines o medias con MFCs incrustadas y alimentadas con orina bombeada por los pasos del usuario, han logrado energizar a un transmisor inalámbrico para enviar una señal a un PC. Se trata del primer sistema autosuficiente energizado por un generador de energía portátil basado en la tecnología de las células de combustible microbianas. Este avance pionero es obra del equipo de Ioannis Ieropoulos, del Centro de BioEnergía de Bristol, en el Laboratorio de Robótica de Bristol, una entidad gestionada conjuntamente por la Universidad de Bristol y la Universidad del Oeste de Inglaterra, todas estas instituciones en el Reino Unido.

 

[Img #32565]

 

Este trabajo abre nuevas oportunidades de emplear residuos para energizar electrónica portátil y que se lleve encima, por ejemplo, un sistema basado en tecnología MFC que transmita las coordenadas de una persona en una situación de emergencia. Al mismo tiempo, ello demostraría que la persona está viva, pues el dispositivo solo funciona si la orina del usuario alimenta las MFCs.

 

Las células de combustible microbianas utilizan bacterias para generar electricidad a partir de fluidos residuales. Aprovechan la energía bioquímica usada por el crecimiento microbiano y la convierten directamente en electricidad. Esta tecnología puede usar cualquier forma de residuos orgánicos y los convierten en energía útil sin depender de combustibles fósiles, lo que la hace una tecnología verde valiosa.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.