Sábado, 18 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 17 de Octubre de 2025 a las 14:56:54 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 18 de Diciembre de 2015
Paleontología

Descubierta una nueva especie de dinosaurio en España

Científicos de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) y de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), en España, describen en la revista PLoS ONE una nueva especie de dinosaurio hallado en el yacimiento de Morella, al norte de Castellón.

 

Lo han denominado Morelladon beltrani y es un ornitópodo de tamaño medio –de unos 6 metros de largo y 2,5 metros de altura– cuya característica más sobresaliente es la presencia de altas espinas neurales en las vértebras dorsales. Los autores del trabajo sugieren que posiblemente estos huesos formaban una 'vela' que utilizaban para la termorregulación o como lugar de almacenamiento de la grasa para los períodos de baja provisión de alimentos.

 

Morelladon beltrani se ha descubierto en la misma zona y período de tiempo –Cretácico Inferior– de sus parientes Iguanodon bernissartensis y Mantellisaurus atherfieldensis. Su descripción ha sido posible gracias al hallazgo de un esqueleto parcial compuesto principalmente de dorsal y vértebras sacras y los huesos pélvicos.

 

[Img #32685]

 

"Sabíamos que la fauna de dinosaurios de Morella fue similar a las de otros sitios europeos contemporáneos. Sin embargo, este descubrimiento muestra un interesante aumento de la diversidad en el sur de Europa, hace 125 millones de años”, dice José Miguel Gasulla, del Grupo de Biología Evolutiva de la UNED-UAM y coautor del estudio. (Fuente: SINC)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.