Miércoles, 08 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 07 de Octubre de 2025 a las 11:53:28 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lunes, 21 de Diciembre de 2015
Neurología

Primeras neuronas productoras de serotonina generadas a partir de células madre

Unos científicos han creado una célula nerviosa especializada que fabrica serotonina, una sustancia señalizadora con una amplia lista de funciones en el cerebro.

 

La serotonina afecta a las emociones, el sueño, la ansiedad, la depresión, el apetito, el pulso y la respiración. También interviene en alteraciones psiquiátricas graves como la esquizofrenia, el trastorno bipolar y la depresión. La serotonina esencialmente modula cada aspecto de la función cerebral, incluyendo el movimiento.

 

El estudio, llevado a cabo por el equipo de Su-Chun Zhang, de la Universidad de Wisconsin-Madison en Estados Unidos, y pionero en desarrollar neuronas a partir de células madre, empezó con dos tipos de tales células: una derivada de embriones, y la otra derivada de células adultas. Dado que las neuronas de la serotonina se forman antes del nacimiento, los investigadores tuvieron que recrear el entorno químico típico del cerebro en desarrollo, en el útero.

 

Las células mostraron la respuesta esperada ante la estimulación eléctrica y también produjeron serotonina.

 

Aunque otros científicos han conseguido hacer madurar células madre para formar células parecidas a las neuronas de la serotonina, esta vez el caso es mucho más concluyente.

 

[Img #32727]

 

Neuronas humanas productoras de serotonina, generadas a partir de células madre pluripotentes inducidas, creadas en el laboratorio de Su-Chun Zhang en la Universidad de Wisconsin-Madison. El azul indica los núcleos celulares, el rojo y el verde muestran los marcadores típicos para estas neuronas, que producen un neurotransmisor que afecta a grandes partes del cerebro. (Foto: Jianfeng Lu y Su-Chun Zhang, University of Wisconsin-Madison)

 

Dado que es factible generar neuronas a partir de células madre pluripotentes inducidas, que pueden ser producidas a partir de las células cutáneas de un paciente, estas podrían ser útiles para ayudar a encontrar tratamientos contra trastornos psiquiátricos como la depresión donde a menudo los efectos de los fármacos difieren mucho de un paciente a otro. Identificar lo bastante claramente las diferencias individuales podría ser un paso clave hacia una medicina mucho más personalizada, tal como razona Jianfeng Lu, del equipo de investigación.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.