Miércoles, 15 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 15 de Octubre de 2025 a las 15:07:18 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lunes, 21 de Diciembre de 2015
Astronáutica

Lanzada la primera nave de carga Progress MS-1

Rusia inauguró una nueva serie de naves de transporte Progress el 21 de diciembre, en dirección a la estación espacial internacional. Lanzó la Progress MS-1 (62P/431) a las 08:44 UTC, desde Baikonur, llena de suministros para los astronautas del complejo orbital.

 

El vehículo utilizó un cohete Soyuz-2-1a, que sustituye a los viejos Soyuz-U en esta tarea, para alcanzar una órbita baja, cargado con unas 2 toneladas y media de combustible, aire, oxígeno, alimentos, ropa, correo, recambios, experimentos y utensilios personales.

 

La cosmonave fue soltada en la altitud prevista, y abrió sus paneles solares y antenas, iniciando una ruta de aproximación a la estación espacial que culminará con un acoplamiento el próximo día 23. Previamente, su antecesora, la Progress M-28M, abandonó a esta última llena de basura el día 19, dejando libre el módulo Pirs que la MS-1 utilizará para acoplarse.

 

La nueva variante del vehículo Progress incorpora varias mejoras, algunas de las cuales, una vez probadas, serán incluidas también en las naves tripuladas Soyuz. Entre las nuevas facilidades, se halla un sistema que permite llevar varios nanosatélites, los cuales podrán ser expulsados durante la ruta hacia la estación, mejoras en los sistemas de navegación y comunicaciones, un sistema avanzado de protección contra micrometeoritos, y más seguridad en algunos otros subsistemas. Por ejemplo, una nueva cámara permitirá ver con mayor claridad el complejo orbital internacional durante la fase de acoplamiento, y se incluye una versión digital avanzada (Kurs NA) del sistema que permite los acoplamientos automáticos.

 

[Img #32737]

 

Normalmente, las naves Progress pueden llegar a la estación en unas seis horas desde el lanzamiento, pero la dirección del programa ha preferido utilizar la vieja ruta de dos días porque ello dejará tiempo a dos astronautas americanos para que efectúen una salida extravehicular no planeada durante el 21 de diciembre, la cual pretende resolver un problema en el llamado Mobile Transporter, que no se encuentra asegurado, y que debe estarlo para que no se mueva durante el acoplamiento de la Progress.

 

Información adicional

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.