Jueves, 09 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 09 de Octubre de 2025 a las 11:02:58 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 20 de Julio de 2011
Ingeniería

Televisión con imágenes, sonidos y... olores

Un experimento que ha durado dos años ha demostrado que es posible generar olores en concordancia con imágenes y sonidos, como una dimensión más de la televisión, y que para ello puede bastar un dispositivo lo bastante pequeño como para que se le pueda colocar en la parte posterior de cualquier televisor convencional. Ese dispositivo sería capaz de generar miles de olores distintos.

La idea sería comenzar por olores básicos, más los agradables que los desagradables, que pudieran encajar en situaciones y escenarios relativamente comunes y que sirvieran para realzarlos. Por ejemplo, oler el aroma del mar en una escena marítima, o el de flores en una escena campestre, serían casos típicos.

El concepto de los olores múltiples fue concebido por el grupo de investigación y desarrollo de la empresa Samsung, encabezado por Jongmin Kim del Instituto de Tecnología Avanzada de Samsung (SAIT). Luego acudieron a la Universidad de California en San Diego en busca de un medio práctico para hacer realidad el proyecto. En esta universidad, han contado con la ayuda del grupo de Sungho Jin, profesor en los departamentos de Nanoingeniería e Ingeniería Mecánica y Aeroespacial en la Escuela Jacobs de Ingeniería de la mencionada universidad.

Los aromas emitidos por el dispositivo provienen de soluciones acuosas, que forman gases olorosos cuando los calienta un cable delgado de metal por el cual circula una corriente eléctrica. Las soluciones son mantenidas dentro de diminutos compartimientos hechos de elastómero. No se usan productos tóxicos ni inflamables.

[Img #3499]
Cuando se acumula calor y presión, se abre un pequeño agujero comprimido en el elastómero, liberando el olor.

Gracias al diseño de Jin y sus colaboradores, lo que, por procedimientos convencionales habría necesitado de miles de controladores individuales, con sus circuitos y accesorios, alojados en una carcasa de tamaño considerable, ahora sólo necesita 200 controladores para activar selectivamente cada uno de los 10.000 olores.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.