Lunes, 27 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 24 de Octubre de 2025 a las 20:58:18 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 20 de Enero de 2016
Ciencia de los Materiales

Células solares baratas pero con un 20,2 por ciento de eficiencia

Unos científicos han desarrollado en Suiza un material para paneles solares que puede recortar los costes fotovoltaicos alcanzando al mismo tiempo una eficiencia competitiva en la conversión energética del 20,2 por ciento.

 

Algunas de las células solares más prometedoras hoy en día utilizan para capturar luz películas hechas de materiales de tipo perovskita, un grupo de materiales que comparten una estructura molecular característica. Sin embargo, las células solares de esta clase usan materiales caros para la función de transportar huecos (mover las cargas positivas que se generan cuando la luz incide en la película del material de perovskita).

 

El equipo de Mohammad Nazeeruddin, de la Escuela Politécnica Federal de Lausana (EPFL) en Suiza, ha concebido ahora un material considerablemente más barato para el transporte de huecos. Dicho material cuesta solo una quinta parte del costo de los ya existentes, manteniendo al mismo tiempo la eficiencia de la célula solar por encima del 20 por ciento.

 

Existen actualmente solo dos materiales de transporte de huecos disponibles para las células solares basadas en perovskita. Ambos tipos son bastante caros de sintetizar, lo que se añade al precio general de la célula solar.

 

[Img #33289]

 

Ahora este problema puede estar en vías de solución gracias al desarrollo del nuevo material de transporte de huecos, configurado a escala molecular y denominado FDT.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.