Martes, 21 de Octubre de 2025

Actualizada Lunes, 20 de Octubre de 2025 a las 16:45:02 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 22 de Enero de 2016
Ingeniería

La batería que calienta bajo cero

Las baterías de ion litio se utilizan como fuente de energía en teléfonos móviles, cámaras, ordenadores portátiles e incluso en vehículos eléctricos, pero no funcionan bien a temperaturas bajo cero. Este problema se suele mitigar incorporando aislantes y calentadores externos, pero esto añade peso y volumen a la batería, un inconveniente en aplicaciones como los drones y aviones no tripulados.

 

Investigadores de la Universidad Estatal de Pensilvania (EE UU) han dado con otra solución, incorporando una lámina de níquel en la estructura de la batería de ion litio. Su diseño permite desviar la corriente a través de esta hoja cuando las temperaturas son bajo cero, produciendo calor de forma rápida. Sin embargo, una vez que este calentamiento eleva la temperatura interna del dispositivo por encima de 0 ºC, se activa un interruptor y la batería recupera su operación normal.

 

Los autores, que publican su estudio en la revista Nature, demuestran que la batería se puede calentar de -30 a 0 ºC en apenas medio minuto, consumiendo solo el 5,5 % de su capacidad. De esta forma puede aportar un flujo eficiente de energía en ambientes donde las temperaturas son extremadamente frías, por lo que se podría aplicar en vehículos eléctricos que circulen en regiones frías, así como en las industrias robótica y aeroespacial. (Fuente: SINC)

 

[Img #33338]

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.