Domingo, 19 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 17 de Octubre de 2025 a las 14:56:54 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 22 de Enero de 2016
Medicina

La dieta entre las causas, proyecciones futuras y el tratamiento del diabético

La Biblioteca Virtual en Salud de Cuba (BVS-Cuba) propone el artículo ‘La dieta entre las causas, proyecciones futuras y el tratamiento del diabético’ escrito por el doctor Jorge Ricardo Conesa del Río, del Centro de Atención Integral al Diabético de Sancti Spíritus, Cuba. Este trabajo está contenido en el volumen 26 del 2015 de la ‘Revista Cubana de Endocrinología’.

 

El artículo resalta la idea de que a partir de este último medio siglo, la alimentación ha experimentado el periodo de mayor agresión energética, metabólica y oxidativa sufrido en toda la historia de nuestra especie, y que ha sido el resultado de un cambio progresivo de la alimentación global hacia una dieta nociva con alta densidad energética, mayor cantidad de alimentos refinados y altos índices glucémicos, entre otros tóxicos ambientales.

 

No es de extrañar que entre los niños y jóvenes de hoy, la obesidad sea cada vez mayor y que el síndrome metabólico y la diabetes tipo 2 (DM 2) se abran paso de manera temprana, y que formen parte mañana de las proyecciones estadísticas de hoy.

 

La Revista Cubana de Endocrinología integra la colección de Revistas Médicas Cubanas, disponible en la BVS-Cuba está dirigida a los especialistas en Endocrinología y a todos los profesionales afines. Tiene la misión de publicar trabajos sobre endocrinología, diabetes, inmunología y genética en relación con el sistema endocrino, así como también artículos originales, comunicaciones cortas y trabajos de revisión y actualización en la especialidad. Tiene una frecuencia cuatrimestral desde 1989 y está disponible en formato electrónico desde 1995. (Fuente: INFOMED/DICYT )

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.