Jueves, 16 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 15 de Octubre de 2025 a las 15:07:18 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 22 de Enero de 2016
Tecnología Médica

Medir los latidos del corazón a distancia mediante un radar

Ahora se pueden medir latidos de corazón sin colocar sensores sobre el cuerpo, gracias a una nueva tecnología desarrollada en Japón. Unos investigadores han ideado una forma de medirlos de forma remota, en tiempo real, y bajo condiciones controladas, con la misma precisión que los electrocardiógrafos.

 

Esta nueva tecnología es obra de expertos del Centro de Innovación de la Universidad de Kioto en Japón, en colaboración con la empresa Panasonic Corp.

 

El nuevo sistema será la base para un “sensado informal”, que supone tomar mediciones mientras las personas realizan sus actividades cotidianas.

 

Tomar mediciones con sensores sobre el cuerpo puede ser un tanto agobiante y problemático para la persona, porque debe dejar lo que esté haciendo y supeditar un rato sus actos al proceso de medición. Lo que el equipo de Toru Sato (Universidad de Kioto) y Hiroyuki Sakai (Panasonic) ha buscado obtener es algo que ofrecería a las personas una forma de monitorizar su cuerpo en un entorno informal y relajado, sin ni siquiera darse cuenta de ello.

 

La comodidad añadida de la teledetección será sin duda un incentivo para que la gente monitorice su estado de salud en más ocasiones de lo que probablemente haría, lo cual ya de entrada resulta beneficioso.

 

El sistema de teledetección combina la tecnología de radar de ondas milimétricas con un algoritmo único de análisis de señales, que las identifica como procedentes del cuerpo.

 

[Img #33352]

 

Los latidos no son las únicas señales que el radar capta. El cuerpo emite todo tipo de señales a un tiempo, incluyendo la respiración y el movimiento corporal. Es una sopa de información caótica. El algoritmo usado en la nueva técnica diferencia entre todo eso. Extrae las ondas características de los latidos de la señal del radar y calcula sus intervalos.

 

El equipo de investigación espera que el sistema de teledetección, después de verificar debidamente su validez médica con más experimentos y los ensayos clínicos pertinentes, pueda ser puesto en servicio en un futuro cercano.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.