Jueves, 11 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 a las 12:11:54 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 05 de Febrero de 2016
Ciencia de los Materiales

La retícula artificial más pequeña del mundo

Unos científicos han presentado públicamente la retícula más pequeña hecha por el hombre. Sus puntales y travesaños están hechos de carbono vítreo y tienen menos de 1 micrómetro de largo y 200 nanómetros de diámetro. Son cinco veces más pequeños que la estructura básica de metamateriales comparables, y sus pequeñas dimensiones han otorgado una proporción resistencia/densidad no alcanzada previamente. Podrían ser posibles aplicaciones tales como electrodos, filtros o componentes ópticos.

 

El logro es obra del equipo de Jens Bauer y Oliver Kraft, del Instituto Tecnológico de Karlsruhe (KIT) en Alemania.

 

Los metamateriales son materiales cuyas estructuras, de dimensiones no superiores a unos pocos micrómetros (millonésimas de metro), son planeadas y fabricadas para que posean propiedades mecánicas u ópticas que no pueden ser alcanzadas por sólidos desestructurados. Como ejemplos tenemos a las capas de invisibilidad que guían la luz, el sonido o el calor alrededor de objetos, materiales que reaccionan de maneras mecánicamente exóticas cuando se les estira (materiales augéticos) o nanomateriales ligeros de elevada estabilidad específica (fuerza por unidad de área y densidad).

 

Según los resultados, la capacidad de carga de la retícula estable más pequeña del mundo presentada ahora está muy cerca del límite teórico y muy por encima de la del carbono vítreo desestructurado. El diamante es el único sólido que tiene una estabilidad específica más alta.

 

[Img #33705]

 

La retícula más pequeña en el mundo solo es visible bajo el microscopio. Sus puntales y travesaños tienen 0,2 micrómetros de diámetro. El tamaño total de la retícula es de unos 10 micrómetros. (Foto: J. Bauer / KIT)

 

Los materiales microestructurados se emplean a menudo como aislantes o para amortiguación. Los materiales de poros abiertos pueden usarse como filtros en la industria química. Los metamateriales poseen también propiedades ópticas extraordinarias que se aplican en las telecomunicaciones. El carbono vítreo es un material de alta tecnología hecho de carbono puro. Combina propiedades cerámicas y vítreas con propiedades del grafito, y es de interés para su uso en electrodos de baterías o en sistemas de electrólisis.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.