Viernes, 12 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 12 de Septiembre de 2025 a las 11:52:56 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 17 de Febrero de 2016
Biotecnología y evolución

Salmón modificado ¡al fin!

Artículo del blog Cierta Ciencia, de la genetista Josefina Cano, que recomendamos por su interés.

 

El salmón, ese ícono de la vida animal salvaje, que viaja distancias enormes a través de ríos y océanos, que brinca sobre cascadas, para ir a reproducirse en su lugar de origen o terminar en las garras de un oso, ya no es ese animal. Hasta su nombre derivado del latín, “salire”, dar saltos, ya no le hace honor pues ahora lo que hace es nadar en círculos en los criaderos. La mayoría del salmón que se consume en el mundo, ni da saltos y no migra. El paso del salmón salvaje al cultivado da cuenta de la intervención humana en el proceso de vida del pez, de su transformación, al punto que el biólogo Mart Gross pidió que se reconociera como una criatura nueva: Salmo domesticus.

 

“El salmón doméstico es casi tan diferente del salmón salvaje como los perros lo son del lobo”, dice Gross. Al igual que los perros, este salmón depende ahora de los humanos para tener un hábitat y comida, de ahí que sea posible dirigir su evolución, al punto de que se pueda intervenir en su genética para acelerar el crecimiento.

 

El salmón no es la primera especie en sufrir este cambio de identidad en las manos del hombre.

 

Este artículo del blog Cierta Ciencia, se puede leer aquí.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.