Martes, 14 de Octubre de 2025

Actualizada Lunes, 13 de Octubre de 2025 a las 11:13:58 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 18 de Febrero de 2016
Astronomía

Uno de los agujeros negros más masivos del universo es también uno de los más tranquilos; ¿por qué?

La apariencia plácida de la galaxia NGC 4889 puede engañar a un observador confiado. En realidad, esta galaxia elíptica, observada recientemente por el Telescopio Espacial Hubble de la NASA y la ESA, alberga un secreto oscuro. En su corazón se esconde uno de los agujeros negros más masivos descubiertos en el universo.

 

Situada a unos 300 millones de años-luz de distancia, en el Cúmulo de Coma, la galaxia gigante elíptica NGC 4889 es efectivamente el hogar de un agujero negro supermasivo de récord. Con 21.000 millones de veces la masa del Sol, este agujero negro tiene un horizonte de sucesos (la frontera en torno al agujero negro a partir de la cual todo lo que se acerca más al agujero negro, incluyendo la luz, ya no puede volver a salir) con un diámetro de aproximadamente 130.000 millones de kilómetros. Esto es unas 15 veces el diámetro de la órbita de Neptuno alrededor del Sol. En comparación, el agujero negro supermasivo en el centro de nuestra galaxia, la Vía Láctea, se cree que tiene una masa de solo 4 millones de veces la del Sol, y un horizonte de sucesos de apenas una quinta parte de la órbita de Mercurio.

 

Pero la época en la que el agujero negro de NGC 4889 estaba tragando estrellas y devorando nubes de gas y polvo, ya pertenece al pasado. Los astrónomos creen que el gigantesco agujero negro ha dejado de alimentarse, y que está actualmente descansando después del festín en la cocina cósmica de NGC 4889. El entorno dentro de la galaxia es ahora tan pacífico que se están formando estrellas a partir del gas restante, orbitando alrededor del agujero negro sin sufrir perturbaciones significativas.

 

Cuando estaba activo, el agujero negro supermasivo de NGC 4889 era alimentado por el proceso de acreción, con altas temperaturas. En su lenta caída hacia el agujero negro, el material galáctico, como gas, polvo y otros residuos, se acumulaba cerca, formando un disco de acreción. Orbitando el agujero negro, este disco giratorio de material fue acelerado por el inmenso tirón gravitatorio del objeto, y calentado hasta millones de grados. Este material calentado también expulsó chorros gigantescos y muy energéticos de partículas. Durante su período activo, los astrónomos habrían clasificado a NGC 4889 como un quásar (una de las manifestaciones más brillantes del entorno cercano de un agujero negro), y el disco alrededor del agujero negro supermasivo habría emitido hasta mil veces la producción energética de nuestra galaxia la Vía Láctea.

 

[Img #33997]

 

Esta imagen muestra la galaxia elíptica NGC 4889 frente a cientos de otras galaxias al fondo, y profundamente inmersa en el cúmulo de galaxias de Coma. Bien escondido de los ojos humanos, existe un agujero negro supermasivo gigantesco en el centro de la galaxia. (Foto: NASA & ESA)

 

El disco de acreción satisfizo el apetito del agujero negro supermasivo hasta que el suministro cercano de material galáctico se agotó. Ahora, durmiendo la siesta tranquilamente, espera su próximo aperitivo celestial.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.