Miércoles, 17 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 17 de Septiembre de 2025 a las 16:13:04 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lunes, 22 de Febrero de 2016
Astronomía

Miden el tiempo de rotación de un planeta de otro sistema solar

Unos astrónomos, usando el Telescopio Espacial Hubble de la NASA, han conseguido medir la velocidad de rotación de un exoplaneta (planeta de fuera de nuestro sistema solar) al observar las variaciones del brillo en su atmósfera. Se trata de la primera medición de la rotación de un exoplaneta masivo usando visualización directa, y demuestra que la estrategia empleada puede ser útil para explorar las atmósferas de exoplanetas y para medir sus tiempos de rotación.

 

El planeta, llamado 2M1207b, es unas cuatro veces más masivo que Júpiter, lo que lo coloca en la categoría de los mundos denominados “superJúpiteres”. Es compañero de una enana marrón (estrella fallida), a la que orbita a una distancia de 8.000 millones de kilómetros. En comparación, Júpiter se halla a aproximadamente 800 millones de kilómetros del Sol. La enana marrón se llama 2M1207. El sistema está a unos 170 años-luz de la Tierra.

 

La estabilidad de imagen del Hubble, su alta resolución y sus capacidades de visualización de elevado contraste permitieron al equipo de Daniel Apai y Yifan Zhou, de la Universidad de Arizona en Tucson, Estados Unidos, medir de forma precisa los cambios de brillo del planeta a medida que este gira. La variación de brillo se debe a patrones complejos de nubes en la atmósfera del planeta.

 

Los astrónomos observaron por primera vez al masivo exoplaneta hace 10 años, también con el Hubble. Las observaciones revelaron que la atmósfera del exoplaneta está lo bastante caliente como para poseer nubes “de lluvia” hechas de silicatos: roca vaporizada que se enfría formando diminutas partículas con tamaños similares a las del humo de cigarrillo. Más abajo en la atmósfera, se forman gotas de hierro líquido, las cuales caen como lluvia, evaporándose a medida que entran en las capas atmosféricas inferiores. Así que a altitudes grandes llueve vidrio y a altitudes bajas llueve hierro.

 

[Img #34067]

 

Ilustración artística del planeta con cuatro veces la masa de Júpiter y orbitando a 8.000 millones de kilómetros de una enana marrón (el objeto rojizo brillante en el fondo). Nuestra estrella es una de las estrellas débiles en el firmamento del fondo. (Imagen: NASA, ESA, y G. Bacon/STScI)

 

Las temperaturas atmosféricas se hallan entre los 1.200 y los 1.400 grados centígrados. El planeta está caliente porque tiene solo 10 millones de años y aún está contrayéndose y enfriándose. En comparación, Júpiter, en nuestro sistema solar, tiene unos 4.500 millones de años.

 

El planeta, sin embargo, no mantendrá estas sofocantes temperaturas. A lo largo de los próximos millones de años, el objeto se enfriará y se oscurecerá de forma drástica. A medida que su temperatura disminuya, las nubes de hierro y silicatos se formarán también más y más abajo en la atmósfera y acabarán por desaparecer como tales.

 

El equipo de Apai y Zhou ha determinado que el planeta completa una rotación aproximadamente cada 10 horas, girando prácticamente al mismo ritmo rápido de Júpiter.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.