Domingo, 19 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 17 de Octubre de 2025 a las 14:56:54 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 27 de Julio de 2011
Libros

Quántum (Manjit Kumar)

Aunque la ciencia sigue avanzando de forma imparable, hubo una época en la que la física hizo un enorme e inesperado salto adelante. Esta era brillante se cerró durante el Quinto Congreso Solvay, en octubre de 1927, donde se reunieron 29 físicos, 17 de los cuales eran o acabarían siendo premios Nobel. Basta con observar la fotografía conmemorativa de la reunión para certificar su importancia: Schrödinger, Pauli, Heisenberg, Dirac, de Broglie, Bohr, Planck, Einstein, Curie, Lorentz... Suficiente materia gris como para cambiar el mundo.

El más famoso episodio de este congreso fue sin duda el debate entre Einstein y Bohr, dos de los mayores investigadores y teóricos de la historia, y dos científicos que ofrecían visiones no coincidentes de la realidad. Hubo otros congresos Solvay, y otros encuentros entre ambos físicos, pero ninguno como el de 1927. Sus teorías rivales fueron un estímulo brutal para ellos y para sus seguidores, que así hicieron avanzar la física de forma decisiva.

En “Quántum”, Manjit Kumar nos ofrece una amplia perspectiva histórica sobre la ciencia cuántica, y nos cuenta lo que ocurrió en Solvay y entre las personalidades que allí concurrieron. Es una historia de ciencia, pero también filosófica, de rivalidades, de personas.

El libro es una obra de divulgación científica tanto como un texto de historia y una biografía. Es así como consigue atrapar al lector, quien en sus páginas aprenderá sobre física cuántica y más aún sobre los individuos que desarrollaron la teoría, en un entorno de trabajo de principios del siglo pasado.

Por esta vía, Kumar, que es también físico, ha dado a luz un libro que se ha convertido en un auténtico éxito en Gran Bretaña y otros países. Y no es extraño, pues el producto es el fascinante relato de un debate entre dos genios, y al mismo tiempo, una obra que trata de contarnos dos visiones distintas de la naturaleza de la realidad.

Sin duda, estamos ante un libro para disfrutar desde múltiples puntos de vista. El interesado por la historia de la ciencia, el amante de la física, el lector de la filosofía moderna, el estudiante, todos encontrarán algo provocador y atractivo en él. No deben perdérselo.

Editorial Kairós. 2011. Rústica, 575 páginas. ISBN: 978-84-7245-901-4

Puedes adquirir este libro aquí.


[Img #3606]

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.