Domingo, 02 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 31 de Octubre de 2025 a las 15:15:04 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 24 de Febrero de 2016
Bioquímica

Elaboración más eficiente de biocombustibles gracias a un hongo intestinal del ganado

Un hongo intestinal anaeróbico que ayuda a herbívoros como cabras, caballos y ovejas a digerir material vegetal resistente, podría ser de gran utilidad para la elaboración de biocombustibles. Un equipo de investigadores ha determinado que estos hongos podrían potencialmente llevarnos a biocombustibles y productos con base biológica más baratos.

 

La naturaleza ya halló hace mucho tiempo cómo descomponer alimentos resistentes para que sirvan de combustible. Ahora los científicos han adaptado una parte de esta innovación evolutiva, mostrando que ciertos hongos presentes en los intestinos de cabras, caballos y ovejas podrían también ayudar a llenar de biocombustible los depósitos de nuestros vehículos.

 

El equipo de la ingeniera química Michelle O'Malley, profesora en la Universidad de California en Santa Bárbara, Estados Unidos, ha comprobado que estos hongos intestinales anaeróbicos se comportan tan bien como los mejores que han sido modificados por la industria para convertir material vegetal en azúcares que son más fáciles de transformar en combustible y otros productos.

 

La naturaleza ha dotado a estos hongos de lo que parece ser el mayor repertorio del mundo de enzimas que descomponen la biomasa, en palabras de O'Malley.

 

[Img #34139]

 

Estas enzimas funcionan juntas para descomponer el material vegetal resistente. Los investigadores encontraron que los hongos adaptan sus enzimas a la madera, la hierba, los residuos agrícolas o a cualquier cosa con la que los científicos los alimenten. El hallazgo sugiere que la industria biotecnológica podría modificar los hongos intestinales de manera que produzcan enzimas mejoradas que superen en rendimiento a las mejores disponibles, llevando potencialmente a un recorte drástico de costos en biocombustibles y otros productos con base biológica.

 

El equipo de O'Malley realizó parte del trabajo de investigación en las instalaciones del Laboratorio Nacional estadounidense del Pacífico Noroeste (PNNL), en Richland, Washington.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.