Domingo, 19 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 17 de Octubre de 2025 a las 14:56:54 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lunes, 29 de Febrero de 2016
Arqueología

Descubren telas fabricadas en tiempos de los reyes David y Salomón

Algunos eruditos creen que unas antiguas minas de cobre en un yacimiento arqueológico del Valle de Timna en Israel son el lugar donde se hallaban las minas del Rey Salomón. Las condiciones áridas del sitio han permitido la notable conservación de materiales orgánicos de 3.000 años de edad, incluyendo semillas, cuero y tejidos, y otros artículos extremadamente raros que proporcionan una ventana única hacia la cultura y la vida cotidiana de este período y lugar.

 

El equipo de Erez Ben-Yosef y Vanessa Workman, de la Universidad de Tel Aviv en Israel, ha sacado a la luz en el transcurso de excavaciones arqueológicas recientes, una extensa serie de tejidos textiles de colores, diseños y orígenes diversos. Los tejidos tienen una muy alta calidad, con diseños complejos y hermosos tintes.

 

Se trata del primer descubrimiento de telas que datan de la época de David y Salomón, y aporta nuevos y esclarecedores datos sobre las modas históricas de la época y lugar. Las telas también ofrecen información sobre la compleja sociedad de los primeros edomitas, el pueblo seminómada que se cree trabajó en las minas de Timna.

 

Los diminutos fragmentos de tela, algunos de un tamaño de solo 5 x 5 centímetros, varían en cuanto al color, técnica de confección y ornamentación. Algunos de estos tejidos se parecen a telas conocidas solo de la era romana. Los fragmentos encontrados procedían de bolsas, ropa, tiendas (habitáculos con "paredes" de tela), cuerdas y cordones.

 

El cobre se usaba para producir herramientas y armas, y era el recurso más valioso en esas sociedades antiguas. La posesión de cobre era una fuente de gran poder, tanto como lo es el petróleo hoy en día.

 

[Img #34245]

 

Para sostener este “valle del silicio” de la producción de cobre en mitad del desierto, había que transportar comida, agua y tejidos desde largas distancias a través del implacable clima desértico hasta el valle. El descubrimiento más reciente de telas, muchas de las cuales fueron fabricadas lejos de Timna, en talleres textiles especializados, proporciona una ventana hacia las prácticas comerciales y la economía regional del momento.

 

Los arqueólogos han encontrado lino, que no se producía de forma local. Procedía muy probablemente del valle del Jordán o del norte de Israel. La mayor parte de los tejidos estaban hechos de lana de oveja, un producto que se encuentra raramente en este período antiguo.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.