Sábado, 13 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 12 de Septiembre de 2025 a las 15:44:45 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 04 de Marzo de 2016
Psiquiatría

Relación de la adicción al teléfono móvil con la depresión y la ansiedad

¿Es un uso excesivo del teléfono móvil perjudicial para la salud mental? Un nuevo estudio encuentra que la adicción, y no un mero uso frecuente de la tecnología móvil, está relacionada con la ansiedad y la depresión en estudiantes en edad universitaria.

 

Existe una larga tradición de temores por parte de la gente ante las nuevas tecnologías a medida que son desplegadas en la sociedad. Este miedo sucedió con la propagación de los televisores, los videojuegos y, más recientemente, los teléfonos inteligentes.

 

Alejandro Lleras y Tayana Panova, de la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign, Estados Unidos, encuestaron a más de 300 estudiantes universitarios con cuestionarios para determinar su salud mental, cantidad de uso del teléfono móvil e internet, y las motivaciones para usar sus aparatos electrónicos.

 

El objetivo era ver si los comportamientos adictivos y autodestructivos con los teléfonos inteligentes están relacionados con la salud mental.

 

[Img #34373]

 

Las personas que resultaron tener estilos de vida realmente adictivos en relación con los teléfonos inteligentes alcanzaban una puntuación mucho más alta en los baremos de depresión y ansiedad. Sin embargo, los investigadores no hallaron ninguna relación entre el uso de teléfonos móviles o internet y las consecuencias negativas para la salud entre los participantes que usaban profusamente estas tecnologías solo para escapar del aburrimiento. Así pues, la motivación para pasar mucho tiempo manejando el teléfono inteligente es un factor importante a la hora de relacionar el uso de la tecnología con la depresión y la ansiedad.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.