Paleontología
El misterio de la extinción de muchas especies de primitivos primates hace 56 millones de años
Hace 56 millones de años, justo antes de que aumentaran los niveles de dióxido de carbono y las temperaturas medias, muchas especies de primates primitivos se extinguieron en Norteamérica por razones que no están claras para los científicos. Ahora, un estudio de molares fósiles parece exonerar a una potencial culpable en la desaparición de los animales: la competición por la comida con roedores primitivos.
El equipo de Kristen Prufrock, de la Universidad Johns Hopkins en Estados Unidos (antes en la de Toronto en Scarborough, Canadá) y Doug M. Boyer de la Universidad Duke en Estados Unidos, examinó indicios dentales sobre las dietas de ciertos primates y roedores que vivieron en Norteamérica a finales del periodo Paleoceno.
Otros paleontólogos han sugerido que muchos de aquellos primates (que superficialmente se parecían a los roedores pero que tenían características de primates, como dedos largos para agarrar) se extinguieron debido a que los roedores les superaron en su competición por sus alimentos preferidos. Pero cuando Prufrock y sus colegas realizaron escaneos muy detallados de tomografía computerizada sobre 13 mandíbulas de roedor y 181 de primates primitivos conservadas en varios museos, las formas de sus molares revelaron que la mayoría de los primates comían tipos de comida distintos que los consumidos por los roedores. Los resultados ponen en duda la idea de que la competición por la comida hizo desaparecer a los primates.
La extinción de aquellos primates antiguos de Norteamérica resulta intrigante porque aunque muchos de estos grupos primitivos parecen haberse extinguido al mismo tiempo, algunos sobrevivieron mucho más tiempo. Sería muy útil conocer qué rasgos hicieron especiales a estos supervivientes y qué nos dice eso sobre la biología, la fisiología y las adaptaciones de los primates modernos.