Viernes, 28 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 28 de Noviembre de 2025 a las 09:25:15 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Viernes, 11 de Marzo de 2016
Ciencia de los Materiales

El barniz del violín, insospechado elemento clave en el sonido del mismo

El barniz hace mucho más que solo proporcionar un lustre protector a un violín. Influye en las vibraciones e impulsos que absorbe la madera y por tanto en la calidad del sonido que produce el instrumento.

 

Esta es la conclusión a la que se ha llegado tras una investigación realizada por el equipo de Marjan Gilani, de los Laboratorios Federales Suizos para Ciencia y Tecnología de Materiales (EMPA).

 

Ella y sus colegas han demostrado la importancia de las propiedades vibro-mecánicas del barniz, su composición química, grosor y grado de penetración en la madera.

 

El barniz se aplica a la caja del violín para proteger a la madera de los efectos a largo plazo de la humedad y el desgaste. Los fabricantes de violines normalmente tienen su propio método particular a la hora de aplicar barniz a los instrumentos acabados. Se aplica de forma líquida, y después se seca para crear una película transparente sólida.

 

El equipo de Gilani investigó cómo el efecto de endurecimiento del barniz cambiaba las propiedades de vibración de varias muestras de madera para violín, usando cuatro barnices diferentes.

 

[Img #34536]

 

Se encontró que todos los barnices incrementaban la amortiguación a través de la superficie de madera. Un aumento moderado de la amortiguación puede, en general, beneficiar al sonido de los violines. Cuando se amortiguan las notas altas, los instrumentos suenan más cálidos y más suaves.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.