Viernes, 12 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 12 de Septiembre de 2025 a las 04:45:55 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Martes, 22 de Marzo de 2016
Salud

La actividad física puede ayudar a disminuir el riesgo de muerte por enfermedad pulmonar obstructiva crónica

La causa más común de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) es el tabaquismo. Cuanto más fume una persona, más probabilidades tendrá de desarrollar la dolencia y de que esta empeore. El principal síntoma, como su nombre sugiere, es la dificultad para respirar.

 

Según un nuevo estudio, cualquier cantidad de actividad física de moderada a vigorosa puede reducir de forma efectiva el riesgo de morir en la persona después de haber estado hospitalizada por enfermedad pulmonar obstructiva crónica.

 

La investigación, realizada por el equipo de la Dra. Marilyn Moy, de la Escuela de Medicina de la Universidad de Harvard en Boston, Massachusetts, Estados Unidos, contribuye de forma considerable a la demostración cada vez más clara de que la actividad física debería ser utilizada como una parte importante de los tratamientos contra la EPOC.

 

Los investigadores analizaron registros de salud de 2.370 pacientes del consorcio de salud Kaiser Permanente, en el sur de California, Estados Unidos, que fueron hospitalizados por EPOC.

 

[Img #34767]

 

Practicar algún deporte o hacer gimnasia, como se muestra en la imagen, tiene muchos beneficios para la salud. Según la nueva investigación, también puede ayudar a impedir un empeoramiento de los síntomas de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica. (Foto: Amanda Mills / CDC)

 

Los resultados del estudio indican que los pacientes que eran físicamente activos tenían un riesgo de muerte un 47 por ciento menor en los 12 meses posteriores a la hospitalización por EPOC, en comparación con los pacientes inactivos. Aquellos que eran activos pero a niveles insuficientes, aún mantenían un riesgo de muerte un 28 por ciento inferior, comparados con los inactivos.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.