Jueves, 30 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 29 de Octubre de 2025 a las 19:00:34 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lunes, 04 de Abril de 2016
Psicología

Entrenadores contra la depresión

Tras analizar el comportamiento de 106 personas –68 mujeres y 38 varones–, de entre 18 y 30 años, a las que se siguió durante ocho semanas, el equipo de la Universidad de Oviedo (España) demuestra en la revista International Journal of Clinical and Health Psychology que el apoyo de un entrenador en la práctica de deporte ayuda a reducir síntomas de depresión.

 

Los participantes en el estudio fueron distribuidos en cuatro grupos diferentes: ejercicio físico con entrenador, ejercicio físico intenso sin entrenador, ejercicio físico menos intenso también sin preparador y un grupo control de ejercicio placebo.

 

El trabajo revela dos aspectos relevantes. Primero, que quienes practicaban deporte con la asistencia de un preparador redujeron más los síntomas depresivos que el resto de los grupos y; segundo, que continuaron haciendo ejercicio y, por lo tanto, "se beneficiaron de sus efectos, una vez terminado el estudio", recalca José Antonio Cecchini Estrada, catedrático del departamento de Ciencias de la Educación de la universidad asturiana.

 

Según el estudio, el 59% de los integrantes del grupo asistido por un entrenador redujeron los síntomas de depresión, frente al 25% de quienes realizaron por su cuenta un ejercicio intenso, el 19% de quienes lo hicieron de forma más moderada y apenas el 3,84% del grupo control.

 

Cecchini asegura que la verdadera importancia de cualquier tratamiento radica en sus efectos a largo plazo. Aquí es donde la práctica deportiva asesorada por un entrenador adquiere más relevancia. El estudio demostró que seis meses después de concluida la intervención los que habían sido adscritos al grupo guiado por un preparador eran quienes más se beneficiaban de la reducción de síntomas de depresión.

 

[Img #34966]

 

Hasta ahora, estudios previos relacionaban el volumen de actividad con síntomas depresivos, pero no tenían en cuenta la figura del mediador. “Lo que hemos demostrado –comenta Cecchini– es que cuando el entrenador actúa de forma adecuada incrementa el poder terapéutico de la actividad física en la reducción de los síntomas”.

 

¿Qué significa que le preparador actúe de forma adecuada? La tarea desempeñada por el entrenador debe motivar, despertar interés, promover el esfuerzo, los lazos colaborativos y de amistad entre los participantes y conseguir que quienes realizan deporte noten la mejoría y sean capaces de cotejarla con su punto de partida, según el experto.

 

Los resultados de esta investigación tienen consecuencias prácticas, más aún si se tiene en cuenta que la depresión es un trastorno mental muy frecuente. Se estima que más de 350 millones de personas sufren esta patología y las previsiones de la Organización Mundial de la Salud indican que en 2020 la depresión se convertirá en la segunda causa de discapacidad.

 

"Varios estudios habían examinado los efectos de la actividad física sobre los síntomas depresivos, existen evidencias de sus beneficios, incluso en dosis bajas, en prácticas aeróbicas como el ciclismo, correr o caminar", indica Cecchini. Otros tipos de actividad como el entrenamiento con pesas, el yoga o los estiramientos han sido menos explorados. Hasta ahora, no se había analizado la relación entre depresión y deporte cuando media la figura de un preparador o entrenador. (Fuente: Universidad de Oviedo)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.