Viernes, 24 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 24 de Octubre de 2025 a las 08:31:13 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Martes, 05 de Abril de 2016
Medicina

Cómo predecir la resistencia al tratamiento en cáncer de próstata metastásico

Un estudio publicado en la revista European Urology demuestra que la detección de una alteración genética, conocida como TMPRSS2-ERG, en muestras de sangre de pacientes con cáncer de próstata metastásico predice la resistencia al tratamiento con taxanos, un tipo de quimioterapia que es la más eficaz en esta enfermedad.

 

El trabajo está liderado por Begoña Mellado, responsable del Cáncer Urológico en el Servicio de Oncología Médica del Hospital Clínic de Barcelona e investigadora del equipo Genómica traslacional y terapias dirigidas en tumores sólidos del IDIBAPS, ambos liderados por Aleix Prat, en España. Los primeros firmantes del artículo son Oscar Reig y Mercedes Marin, expertos del mismo equipo.

 

El cáncer de próstata es el segundo tipo de tumor más frecuente en todo el mundo. Cerca de un 5% de los pacientes debutan con metástasis, y una parte de los que tienen la enfermedad localizada pueden presentar metástasis a lo largo del tiempo.

 

Los taxanos son los fármacos quimioterapéuticos más activos y aumentan la supervivencia de los pacientes con cáncer de próstata metastásico resistente a la castración, pero no todos los pacientes responden a esta terapia.

 

Estudios recientes han demostrado que TMPRSS2-ERG está asociada a la resistencia al tratamiento con este tipo de fármacos. Saber con antelación si un paciente será resistente o no al tratamiento puede ser útil para elegir la mejor opción terapéutica desde el inicio.

 

[Img #34991]

 

Además, permite identificar subgrupos de pacientes que podrían participar en estudios con nuevos tratamientos dirigidos.

 

En el trabajo actual los investigadores evaluaron la presencia de la alteración TMPRSS2-ERG en la sangre de pacientes con cáncer de próstata metastásico y de personas sanas. Los resultados demuestran que un 90% de los pacientes en los que había presencia de la alteración no responden al tratamiento, con lo que se debe buscar otra alternativa terapéutica.

 

Para poder aplicar este hallazgo a la práctica clínica diaria es necesario validar el test de forma prospectiva en un número más amplio de pacientes. Este estudio de validación ya está en marcha en diferentes hospitales de Cataluña, coordinado por el equipo del Hospital Clínic.

 

"La detección de TMPRSS2-ERG en la sangre de pacientes con cáncer de próstata metastásico resistente predice la resistencia a los taxanos como el docetaxel y puede ser útil para seleccionar el tratamiento y adaptarlo para evitar toxicidades innecesarias en pacientes refractarios", explica Mellado, coordinadora del trabajo. (Fuente: Hospital Clínic)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.