Sábado, 06 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 05 de Septiembre de 2025 a las 20:55:20 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 06 de Abril de 2016
Física

Superconducción eléctrica en una capa de boro con 1 átomo de espesor

Se ha llegado a la conclusión de que el boro bidimensional (una lámina con anchura y longitud cualesquiera pero con un grosor de solo 1 átomo) es un superconductor eléctrico natural de baja temperatura. De hecho, podría ser el único material bidimensional con tal potencial.

 

La investigación en la que se ha desvelado esto la han realizado Evgeni Penev, Alex Kutana y Boris Yakobson, de la Universidad Rice en Houston, Texas, Estados Unidos.

 

Aunque en ese estado bidimensional el boro es capaz de transmitir electrones sin resistencia, el inconveniente es que, como con la mayoría de materiales superconductores, pierde su resistividad solo cuando está muy frío, en este caso entre -263 y -253 grados centígrados. Pero para fabricar circuitos superconductores pequeños, podría ser la única opción viable, a menos que la ciencia descubra otras alternativas.

 

El fenómeno básico de la superconducción eléctrica se conoce desde hace más de 100 años, pero su presencia no se había examinado en el boro bidimensional.

 

Los átomos de boro pueden formar más de un patrón cuando se reúnen en forma de material bidimensional. Estos patrones podrían permitir a los investigadores ajustar su conductividad.

 

[Img #35011]

 

Los electrones con momentos y espines opuestos se emparejan a través de vibraciones reticulares a bajas temperaturas, proporcionando al boro bidimensional sus propiedades superconductoras, según la nueva investigación. (Imagen: Evgeni Penev/Rice University)

 

En la nueva investigación se ha determinado que en el boro bidimensional, los electrones con momentos y espines opuestos se emparejan a través de vibraciones reticulares a bajas temperaturas, proporcionándole así al material sus propiedades superconductoras.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.