Viernes, 03 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 03 de Octubre de 2025 a las 13:55:59 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 08 de Abril de 2016
Medicina

Reprogramación de bacterias intestinales para dotarlas de capacidades terapéuticas

Una nueva estrategia para combatir ciertas enfermedades metabólicas consiste en reprogramar las bacterias presentes en nuestro intestino a fin de que actúen como "agentes terapéuticos vivientes". Este es el ambicioso enfoque de Tim Lu y Jim Collins, profesores en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) en Cambridge, Estados Unidos, y cofundadores de la empresa Synlogic, en la cual se trabaja para extraer aplicaciones prácticas de la línea de investigación seguida por ambos científicos.

 

Los intestinos humanos están llenos de billones de bacterias, llamadas colectivamente microbiota, la cual lleva a cabo funciones vitales para nuestra salud. Mediante una gama sintética de cápsulas, suspensiones líquidas u otras formas de dosificación y administración, que permiten tomas sistemáticas, se dota a la microbiota con nuevas capacidades metabólicas o que complementan funcionalidades perdidas en órganos como el hígado. La idea de Lu y Collins es que esas bacterias detecten y corrijan las anomalías metabólicas que subyacen en enfermedades metabólicas importantes y trastornos genéticos raros.

 

A lo largo de la última década, más o menos, se han ido aclarando cada vez más las intrincadas conexiones entre los microbios y nuestros cuerpos, y es bien conocido ahora que las bacterias que viven en nuestro intestino tienen una influencia primordial en la salud humana. Por eso, la idea de Lu y Collins viene a ser como una ampliación artificial de esa influencia natural, usando la microbiota como una especie de interfaz entre el metabolismo y las actuaciones médicas externas que permita tratar enfermedades de una manera mucho más eficiente que por la mera administración convencional de fármacos.

 

[Img #35091]

 

Synlogic está reprogramando a las bacterias que habitan en el intestino para ampliar su grado de influencia beneficiosa sobre el metabolismo humano y permitir a través de ellas tratar enfermedades metabólicas e incluso algunos trastornos genéticos raros, con una eficacia mucho mayor que la lograda mediante los tratamientos farmacológicos convencionales. (Imagen: cortesía de Synlogic)

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.