Sábado, 06 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 05 de Septiembre de 2025 a las 20:55:20 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lunes, 11 de Abril de 2016
Bioquímica

Crean una molécula artificial con la misma capacidad de captar luz que la rodopsina de los ojos

Una llamativa molécula que emula a la rodopsina en su sensibilidad a la luz podría llevar a nuevas formas de construir células artificiales sensibles a la luz.

 

La rodopsina es una proteína que reside en las membranas celulares de la retina. La absorción de luz que efectúa la rodopsina es el primer paso en la bioquímica de la visión.

 

Utilizando características de diseño molecular tomadas de algunas moléculas de antibióticos que también se unen a las membranas, unos investigadores de las universidades de Bristol, Manchester y Hull en el Reino Unido han logrado diseñar y construir una molécula capaz de acceder al interior de una membrana y que permuta entre varias formas en respuesta a la luz de longitudes de onda específicas.

 

El trabajo ha revelado también que, a diferencia de muchas moléculas naturales, estas estructuras artificiales tienen propiedades similares en una solución y en las membranas, lo que hace más fiable la predicción de su comportamiento.

 

[Img #35137]

 

Tal como destaca Jonathan Clayden, de la Universidad de Bristol en el Reino Unido y uno de los creadores de este sucedáneo de la rodopsina, esta no es solo la primera vez que se ha creado una imitación de la rodopsina, sino que además el logro abre la puerta hacia la posibilidad de construir células artificiales sensibles a la luz y podría permitir a los científicos saltarse los mecanismos de comunicación habituales utilizados por las células.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.