Lunes, 08 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 05 de Septiembre de 2025 a las 20:55:20 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 14 de Abril de 2016
Arqueología

Más gente alfabetizada de lo creído en los últimos tiempos del Reino de Judá

Los estudiosos han debatido desde hace mucho sobre qué parte de la biblia hebrea (buena parte de ella asimilada en el Antiguo Testamento de la Biblia cristiana) fue compuesta antes de la destrucción de Jerusalén y del Reino de Judá en el año 586 a.C. Si bien los expertos están de acuerdo en que los textos bíblicos esenciales fueron escritos a partir del siglo VII antes de Cristo, la fecha exacta de la compilación de estos libros sigue estando en duda.

 

Un nuevo estudio de la Universidad de Tel Aviv, en Israel, sugiere que se necesitó una amplia alfabetización para este emprendimiento masivo, y proporciona evidencias sobre esa alfabetización en la época final del Reino de Judá. Una abundancia de personas instruidas en Judá pudo haber preparado el terreno para la compilación de los trabajos bíblicos que constituyen la base de la historia y la teología judaicas, como una versión temprana del libro del Deuteronomio y de otros, según los investigadores.

 

Utilizando herramientas vanguardistas de aprendizaje automático y de procesamiento informático de imágenes, el equipo de Israel Finkelstein, de la Universidad de Tel Aviv, analizó 16 inscripciones desenterradas en una excavación en las ruinas de la fortaleza de Arad, perteneciente a la Edad del Hierro, situada en el árido sur de Judá, y dedujo que los textos fueron escritos por al menos seis autores. El contenido de las inscripciones reveló que existía la capacidad de escribir y leer a lo largo de toda la cadena de mando militar.

 

Las inscripciones encontradas en Arad son instrucciones para los movimientos de las tropas y el registro de los gastos para la comida. El tono y la naturaleza de las órdenes excluyen el papel de escribas profesionales. Considerando el carácter remoto de Arad, el pequeño cuartel instalado allí, y el estrecho período de tiempo de las inscripciones, este hallazgo indica un alto nivel de alfabetización dentro del aparato administrativo de Judá, y proporciona un contexto adecuado para la composición de una masa crítica de textos bíblicos.

 

[Img #35225]

 

Inscripciones con tinta sobre arcilla de la fortaleza de la Edad del Hierro de Arad, situada en el sur de Judá. Estos documentos están fechados en alrededor del 600 a.C. (Foto: Michael Cordonsky (fotógrafo), Universidad de Tel Aviv y la Autoridad Israelí en Antigüedades)

 

La alfabetización estaba más extendida de lo que se creía previamente. Los autores del estudio han encontrado pruebas directas de la existencia de una robusta infraestructura educativa. Dicha alfabetización existía en todos los niveles de los sistemas administrativo, militar y sacerdotal de Judá. La habilidad de leer y escribir no estaba limitada a una elite pequeña.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.