Biología
Avance clave en el camino hacia un anticonceptivo eficaz de uso masculino
Unos investigadores que estudian estrategias para desarrollar un enfoque no hormonal para la anticoncepción masculina han alcanzado un importante hito en su trabajo, descubriendo una forma de producir en cantidades suficientes una enzima esencial que de manera natural solo se encuentra en el esperma. Gracias a esta nueva vía de síntesis será posible empezar a diseñar fármacos para detener a los espermatozoides en su camino hacia el óvulo.
El descubrimiento supone un paso significativo hacia un fármaco anticonceptivo para hombres que los investigadores esperan estará (a diferencia de las píldoras anticonceptivas para mujeres) libre de los efectos secundarios típicos de la anticoncepción hormonal.
El hito alcanzado es la producción y aislamiento de una enzima quinasa activa de longitud completa, en cantidades suficientes para llevar a cabo las pruebas farmacológicas. El aislamiento de esta enzima permitirá al equipo de John Herr, de la Universidad de Virginia en Estados Unidos, probar fármacos que se enlacen a toda la superficie de la enzima de manera que se puedan identificar inhibidores capaces de ejercer una acción selectiva sobre los espermatozoides.
La nueva forma de anticoncepción masculina que está siendo desarrollada en la Escuela de Medicina de la Universidad de Virginia pretende evitar que los espermatozoides (en la imagen) naden hacia el óvulo. (Foto: UVA Health System)
Esa enzima se encuentra exclusivamente en los testículos. En ellos, está solo en las células llamadas espermátidas, que dan lugar a los espermatozoides. Centrándose en esta enzima, los investigadores esperan inhibir su función cuando produce espermatozoides, disminuyendo así en estos la motilidad (su capacidad de moverse o “nadar”), de modo que no pueda producirse la fecundación.