Martes, 21 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 21 de Octubre de 2025 a las 17:22:32 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lunes, 18 de Abril de 2016
Astronáutica

Nuevo campo de entrenamiento marciano en Río Tinto

Río Tinto será el escenario entre el 15 al 30 de abril de una serie de ensayos de exploración marciana. El objetivo, desarrollar y mejorar las técnicas para que un equipo formado por un astronauta y un robot (un rover) realice actividades extravehiculares de forma coordinada.

 

La cuenca minera de Río Tinto (Huelva), en España, presenta característicos colores rojizos y amarillentos debido a la elevada presencia de compuestos de hierro y azufre, como la jarosita, un mineral que también se ha encontrado en Marte. Es uno de los motivos por lo que este análogo marciano ha sido elegido en numerosas ocasiones para la realización de campañas, como la que ahora se lleva a cabo dentro de un proyecto europeo denominado MOONWALK.

 

El Centro de Astrobiología (CAB, CSIC-INTA), a través del Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA), es la institución española involucrada en este proyecto internacional y la encargada de coordinar los ensayos en Río Tinto, además de dirigir las actividades científicas. Los detalles se presentarán en ese entorno el 22 de abril.

 

“Lo que aprendamos en esta campaña será extrapolable a la que se desarrollará posteriormente en Marsella (Francia), porque al fin y al cabo, las actividades extravehiculares van a ser similares”, comenta el director de la campaña en Río Tinto y responsable científico en MOONWALK, Víctor Parro, investigador del CAB.

 

En el caso de Marsella, se realizarán ensayos bajo el mar, simulando condiciones de baja gravedad, como si se realizaran actividades extravehiculares en la superficie lunar. Ambas campañas se seguirán en tiempo real desde el centro de control de la misión en Zaventem (Bruselas, Bélgica).

 

Los ensayos pondrán por primera vez a prueba diversos equipos: sistemas de comunicación gestual entre el astronauta y el robot, el rover de exploración YEMO; el traje espacial Gandolfi 2 que se probará en los dos ambientes; y un prototipo de hábitat desplegable para exploración de entornos extremos llamado SHEE (Self-deployable Habitat for Extrem Environments), resultado de otro proyecto europeo.

 

[Img #35293]

 

Esquema de las pruebas de simulación en Río Tinto. (Foto: MOONWALK)

 

MOONWALK se inició hace tres años. Se trata de un proyecto del Séptimo Programa Marco (FP7) de la Unión Europea y tiene como objetivo comparar diferentes modalidades de equipos astronauta-robot y astronauta-astronauta en el desempeño de múltiples tareas, usando como escenarios operativos los dos ambientes análogos de Marte y la Luna: Río Tinto y el fondo marino de la costa de Marsella, respectivamente.

 

Durante la campaña en Río Tinto, el CAB también contribuirá con dos instrumentos científicos: SOLID (Signs Of LIfe Detector), para detectar biomoléculas procedentes de microbios; y uno de los prototipos del RLS (Raman Laser Spectrometer) diseñados para la misión ExoMars2018 de la Agencia Espacial Europea para registrar biomoléculas procedentes de microorganismos. (Fuente: CAB)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.