Sábado, 06 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 05 de Septiembre de 2025 a las 20:55:20 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 22 de Abril de 2016
Medicina

La fisioterapia es igual de eficaz que la cirugía en el túnel carpiano

Un grupo de expertos de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC), en España, ha obtenido resultados positivos a corto y largo plazo (12 meses) tras un programa de fisioterapia aplicado en pacientes con síndrome del túnel de carpo. En el trabajo, publicado en Journal of Pain, los investigadores han comparado la efectividad a corto, medio y largo plazo de tratamiento de fisioterapia (3 sesiones de tratamiento) frente a la cirugía de liberación del nervio mediano en la mejora del dolor, función, y discapacidad.

 

“El síndrome del túnel de carpo es un conjunto de síntomas en la mano que se relacionan con dolor y hormigueo, sobre todo en los tres primeros dedos de la mano, pulgar, índice y corazón, y generalmente aumenta por la noche”, explica César Fernández de las Peñas, científico principal del estudio y director del departamento de Fisioterapia, Terapia Ocupacional, Rehabilitación y Medicina Física de la URJC.

 

“Las personas que padecen estos síntomas tienen que sacudir mucho las manos para despertarlas porque se les quedan dormidas e incluso se les llegan a caer objetos, ya que con el paso del tiempo se pierde fuerza y se puede desarrollar atrofia porque se pierde la musculatura de las manos”, añade.

 

El ensayo clínico realizado se ha llevado a cabo con 120 pacientes del Servicio de Neurología del Hospital Universitario Fundación Alcorcón. Los pacientes fueron distribuidos de forma aleatoria en dos grupos: uno de fisioterapia, que recibió el programa basado en la modulación del dolor, y un grupo de cirugía.

 

“El grupo de fisioterapia recibió tres sesiones, una semanal, donde se aplicaron técnicas dirigidas a la relajación y tratamiento de las zonas anatómicas relacionadas con el nervio mediano (cuello, escalenos, pectoral menor, bíceps braquial, pronador redondo, flexores de muñeca y fascia palmar). También se realizaron ejercicios de movilización de los tendones del miembro superior”, explica el experto de la URJC.

 

[Img #35412]

 

Las personas que padecen estos síntomas tienen que sacudir mucho las manos para despertarlas porque se les quedan dormidas e incluso se les llegan a caer objetos, ya que con el paso del tiempo se pierde fuerza y se puede desarrollar atrofia porque se pierde la musculatura de las manos. (Foto: URJC)

 

Por su parte, el grupo de cirugía recibió la técnica usada en el Sistema Sanitario de Salud Español para la descompresión del ligamento transverso en el túnel del carpo según los estándares internacionales. Las variables utilizadas en el ensayo, relacionadas con el dolor, la discapacidad y la funcionalidad, se midieron antes del tratamiento, al mes, 3, 6 y 12 meses tras la finalización del mismo.

 

Los resultados obtenidos muestran mejores resultados en la mejora del dolor y la función a corto plazo (1 y 3 meses) en el grupo que recibió fisioterapia comparado con los que recibieron la cirugía. A los 6 y 12 meses, no existieron diferencias significativas entre ambos grupos, concluyendo que tres sesiones de fisioterapia basadas en el modelo de neuromodulación del dolor son igual de eficaces a largo plazo que la cirugía. (Fuente: URJC)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.