Paleontología
Un extraño "mamífero reptiliano" extinto vivió hasta tiempos más recientes de lo creído
Unos fósiles hallados en Japón contradicen la teoría ampliamente aceptada sobre la extinción de los tritilodóntidos.
Los dientes pueden revelar muchas cosas, como por ejemplo cómo vivían los mamíferos más antiguos junto a sus vecinos. Unos investigadores han encontrado docenas de dientes fosilizados en Kuwajima, Japón, identificándolos como pertenecientes a una nueva especie de la familia Tritylodontidae. Esta familia es una especie de eslabón evolutivo que conecta a los mamíferos con los reptiles, permitiéndonos vislumbrar el surgimiento evolutivo de los mamíferos a partir de los reptiles. Este hallazgo, hecho por el equipo de Hiroshige Matsuoka, de la Universidad de Kioto en Japón, sugiere que los tritilodóntidos coexistieron con algunas de las primeras especies de mamíferos, lo cual contradice la teoría de que estos últimos, en cuanto surgieron, provocaron la desaparición de los reptiles semejantes a mamíferos.
Los tritilodóntidos son la última familia conocida de reptiles casi mamíferos, antes de que se desarrollaran estos con características sofisticadas como un sistema auditivo avanzado.
![[Img #35514]](upload/img/periodico/img_35514.jpg)
Los tritilodóntidos eran herbívoros cuyas bocas poseían singulares conjuntos de dientes que se cruzaban cuando mordían. Estas bestias tenían muchas de las características típicas de los mamíferos (por ejemplo, muy probablemente eran de sangre caliente) pero, desde el punto de vista taxonómico, eran reptiles, porque en sus mandíbulas aún tenían un hueso que en los mamíferos se usa para oír.
A juzgar por los resultados de la nueva investigación, los tritilodóntidos sobrevivieron al menos 30 millones de años más de lo que se ha venido creyendo hasta ahora.



