Sábado, 18 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 17 de Octubre de 2025 a las 14:56:54 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 28 de Abril de 2016
Paleontología

Dinosaurios gigantes que ya nacían con las mismas proporciones que los adultos

En el Ser Humano y otros animales, las proporciones entre las partes del cuerpo al nacer y poco después son muy distintas que las que se alcanzan en la etapa adulta.

 

Sin embargo, el análisis de un nuevo fósil de dinosaurio sugiere que la especie más grande conocida que haya caminado sobre la Tierra nacía con proporciones parecidas a las de los adultos, quizá permitiéndole ser más independiente que las crías de algunas otras especies de dinosaurio.

 

Si bien se han analizado hasta la fecha varios fósiles del enorme Rapetosaurus krausei, se sabe muy poco sobre la infancia de los individuos de esta especie.

 

El R. krausei es un tipo de titanosaurio, los vertebrados terrestres más grandes que han existido. Se estima que alcanzaban longitudes de unos 15 metros (49 pies), pero incluso estos gigantes tenían que comenzar siendo pequeños.

 

El análisis del nuevo fósil realizado por el equipo de Kristina Curry-Rogers, del Macalester College en Saint Paul, Minnesota, Estados Unidos, sugiere que el joven estudiado, el cual murió (probablemente de hambre) con una edad de entre 39 y 77 días, pesaba aproximadamente 3,4 kilogramos cuando nació. Al final de su breve vida, había alcanzado una masa de más o menos 40 kilos y medía 35 centímetros de altura hasta la cadera.

 

[Img #35541]

 

Los investigadores se valieron de histología ósea y tomografía computerizada de rayos X para profundizar en su perfil de crecimiento.

 

Con arreglo al grado de compacidad de sus huesos, los autores del estudio creen que las extremidades de este dinosaurio permanecieron probablemente con las mismas proporciones a lo largo de su vida, limitándose el desarrollo esencialmente a un aumento gradual de tamaño de todo el conjunto al mismo tiempo.

 

Esto contrasta con el desarrollo corporal que experimentaban los individuos de otros grupos de dinosaurios, en los cuales las proporciones de las extremidades eran diferentes entre el nacimiento y la adultez. Por lo que se sabe, en este último caso, y dado que el individuo tardaba en adquirir sus proporciones corporales óptimas, el cuidado de sus progenitores era importante.

 

Por tanto, Curry-Rogers y sus colegas proponen que las crías de R. krausei posiblemente eran bastante independientes tras el nacimiento, en comparación con las crías de otras especies.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.