Astronáutica
Inaugurado el cosmódromo de Vostochniy
Un cohete Soyuz-2-1a/Volga inauguró el 28 de abril la utilización del nuevo cosmódromo ruso Vostochniy, después de años de retrasos y de un retardo de 24 horas por problemas técnicos durante la cuenta atrás. Con este polígono, Rusia quiere depender cada vez menos del cosmódromo de Baikonur, situado en Kazajstán, si bien pasarán aún varios años antes de que sea utilizado de forma intensiva. El área de Vostochniy, en una latitud de 51,8 grados, había visto previamente otros 5 lanzamientos orbitales, cuando la base se llamaba Svobodny y estaba dedicada a mantener una fuerza de misiles. En el futuro, Vostochniy se utilizará también para vuelos de la nueva generación de cohetes Angara.
La misión inaugural, que se inició a las 02:01 UTC, supuso la colocación en órbita de tres cargas científicas. La primera es el MVL-300 (Mikhail Vasilyevich Lomonosov 300), un satélite de 450 kg de peso que será empleado para estudios astrofísicos, ya que transporta cámaras y detectores de rayos gamma. El vehículo ha sido construido por la universidad Lomonosov y la empresa NPO VNIIEM (con colaboración de la británica SSTL) y utiliza una plataforma Kanopus. Permitirá el estudio durante al menos 5 años de la radiación cósmica, y en particular del fenómeno de los estallidos de rayos gamma.
Junto al MVL-300, viajaron a bordo otros dos satélites de menores dimensiones. Se trata del AIST-2D y del Kontakt-NS. El primero pesa 53 kg y es un microsatélite propiedad de la universidad de Samara, construido por la propia universidad y la empresa TsSKB-Progress. Transporta varias cámaras, que obtendrán imágenes de la Tierra con una resolución máxima de 1,48 metros, y un radar SAR. Operará a unos 500 km de altitud, en una órbita heliosincrónica. Por su parte, el Kontakt-NS, también llamado SamSat-218/D, es un Cubesat 3U de 4 kg construido por la misma universidad de Samara. Se dedicará a probar tecnologías de estabilización en el espacio.
![[Img #35552]](upload/img/periodico/img_35552.jpg)
![[Img #35553]](upload/img/periodico/img_35553.jpg)



