Inteligencia animal
El Proyecto Paloma
Artículo de Germán Fernández Sánchez, en el blog El Neutrino, que recomendamos por su interés.
Cuando pensamos en la participación de científicos en proyectos militares, lo primero que nos viene a la imaginación son físicos, químicos o ingenieros desarrollando nuevos tipos de armamento, explosivos o vehículos. Cuando se trata de destruir cosas, nada como la física y la química. Pero otras ramas más "blandas" de la ciencia también pueden aportar su granito de arena, como fue el caso en el Proyecto Paloma, desarrollado por un psicólogo estadounidense.
No se trataba del desarrollo de un arma "psíquica", sino de algo mucho más pedestre: en 1943, en plena Segunda Guerra Mundial, los Estados Unidos buscaban desesperadamente un sistema fiable para dirigir las bombas hacia los blancos enemigos. La solución no vino de un físico ni de un ingeniero, sino del psicólogo Burrhus Frederic Skinner. Él llevaba tiempo trabajando con palomas, condicionándolas para que pulsaran palancas para obtener comida. Un día, al ver una bandada de palomas maniobrando en formación en el cielo, se preguntó: "¿Podrían guiar un misil?".
El artículo, publicado en el blog El Neutrino, se puede leer aquí.