Sábado, 13 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 12 de Septiembre de 2025 a las 15:44:45 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 20 de Mayo de 2016
Astrofísica

El misterio de las estrellas que envejecen prematuramente

Se ha hecho un descubrimiento inesperado: un grupo grande de estrellas está muriendo prematuramente, lo cual desafía las ideas científicas más aceptadas sobre la evolución estelar.

 

Lo hallado por este estudio, hecho por el equipo internacional de Ben MacLean, de la Universidad Monash en Australia, rebate la teoría dominante de la evolución estelar, revelando que una gran cantidad de estrellas que consumen helio están muriendo de manera prematura en el cúmulo globular M4.

 

M4 es uno de los cúmulos globulares más cercanos y brillantes, y ya ha sido muy bien estudiado. Por eso fue tan asombroso descubrir el raro fenómeno del envejecimiento prematuro de algunas de sus estrellas.

 

Usando tecnología punta, los investigadores descubrieron dicho envejecimiento prematuro al averiguar la composición química de las estrellas en M4 mediante el análisis de su luz estelar. El equipo internacional ha constatado que aproximadamente la mitad de las estrellas tienden a saltarse la fase de Gigante Roja, convirtiéndose en cambio en enanas blancas millones de años antes de tiempo.

 

[Img #36060]

 

Si bien la causa sigue siendo un misterio, el nuevo análisis químico ha revelado que las muertes prematuras tienden a suceder solo en estrellas pobres en oxígeno y ricas en sodio. Aunque es una pista que podrá ser investigada, el caso es que los mejores modelos de estas estrellas no predicen que morirán antes de tiempo.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.