Arqueología
Asentamientos humanos en el sudeste de Estados Unidos 1.500 años antes de lo creído
El descubrimiento y posterior análisis de herramientas de piedra junto a huesos de mastodonte en un río de Florida muestra que ya había pobladores humanos en el sudeste de Estados Unidos 1.500 años antes de lo que se creía anteriormente.
Este yacimiento arqueológico en el río Aucilla (muy cerca de Tallahassee) es ahora el más antiguo conocido en el sudeste del país. Data de hace 14.550 años.
El equipo de la antropóloga Jessi Halligan, de la Universidad Estatal de Florida en Estados Unidos, excavó en un punto del yacimiento arqueológico situado a unos 10 metros (unos 30 pies) bajo el agua, en un pozo en el lecho del citado río. El buceador Buddy Page fue quien primero atrajo la atención de los arqueólogos respecto al yacimiento en la década de 1980.
En los años 80 y 90, los investigadores James Dunbar y David Webb examinaron el lugar y encontraron varias herramientas de piedra y un colmillo de mastodonte con marcas de cortes hechos con una herramienta, en una capa de hace más de 14.000 años. Sin embargo, lo encontrado recibió escasa atención porque fue considerado demasiado antiguo para ser real, y también dudoso debido a que se encontró bajo el agua.
Michael Waters, de la Universidad A&M de Texas en College Station, Estados Unidos, y Halligan, que es buceadora, habían seguido con interés las investigaciones en el yacimiento y creían que valía la pena echarle otro vistazo. Entre 2012 y 2014, varios buceadores, entre ellos Dunbar, extrajeron herramientas de piedra y huesos de animales extintos.
Daniel Fisher, paleontólogo de vertebrados de la Universidad de Michigan, en Estados Unidos, echó un nuevo vistazo al colmillo de mastodonte que Dunbar había encontrado durante las anteriores excavaciones y constató que exhibe señales obvias de cortes hechos para retirarlo del cráneo. El colmillo podría haber sido extraído para conseguir acceder al tejido comestible en su base. Otra posible razón para extraerlo es la intención de usarlo para fabricar armas, ya que se sabe que los humanos que vivían en esta misma zona solían usar el marfil para la fabricación de armas.
Valiéndose de las más recientes técnicas de datación por radiocarbono, los investigadores encontraron que todos los objetos datan de hace unos 14.550 años. Antes de este descubrimiento, se creía que la cultura Clovis, una de las primeras que pobló América, se estableció en el área hace unos 13.200 años.
Los nuevos descubrimientos muestran que había gente viviendo en la costa del golfo mucho antes de lo creído.