Salud
Cuestionan los beneficios de las dietas muy bajas en sal
Un extenso estudio de alcance mundial ha encontrado que, en contra de lo que se cree habitualmente, las dietas muy bajas en sal podrían no ser beneficiosas e incluso incrementar el riesgo de enfermedades cardiovasculares y de muerte por estas, en comparación con un consumo mediano de sal.
Los resultados del estudio sugieren que las únicas personas que necesitan preocuparse por reducir el sodio en su dieta son aquellas con hipertensión (presión sanguínea elevada) y que tienen un consumo alto de sal.
El estudio, que se ha hecho sobre más de 130.000 personas de 49 países, fue dirigido por investigadores del Instituto de Investigación de la Salud de la Población, dependiente de la Universidad McMaster en Canadá y la red de hospitales Hamilton Health Sciences en el mismo país.
El equipo de Andrew Mente y Martin O’Donnell examinó específicamente si la relación entre el consumo de sodio (sal) y las enfermedades cardiacas, el derrame cerebral y las muertes asociadas difiere entre las personas con presión sanguínea alta y aquellas con presión normal.
![[Img #36157]](upload/img/periodico/img_36157.jpg)
Los resultados de la investigación subrayan la importancia de reducir el consumo alto de sal en personas con hipertensión, pero no respaldan en absoluto que el resto de la gente deba disminuir su consumo de sal hasta valores muy bajos, los cuales, en años recientes, algunos científicos han presentado como los ideales.


