Sábado, 25 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 24 de Octubre de 2025 a las 20:58:18 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 25 de Mayo de 2016
Salud

Cuestionan los beneficios de las dietas muy bajas en sal

Un extenso estudio de alcance mundial ha encontrado que, en contra de lo que se cree habitualmente, las dietas muy bajas en sal podrían no ser beneficiosas e incluso incrementar el riesgo de enfermedades cardiovasculares y de muerte por estas, en comparación con un consumo mediano de sal.

 

Los resultados del estudio sugieren que las únicas personas que necesitan preocuparse por reducir el sodio en su dieta son aquellas con hipertensión (presión sanguínea elevada) y que tienen un consumo alto de sal.

 

El estudio, que se ha hecho sobre más de 130.000 personas de 49 países, fue dirigido por investigadores del Instituto de Investigación de la Salud de la Población, dependiente de la Universidad McMaster en Canadá y la red de hospitales Hamilton Health Sciences en el mismo país.

 

El equipo de Andrew Mente y Martin O’Donnell examinó específicamente si la relación entre el consumo de sodio (sal) y las enfermedades cardiacas, el derrame cerebral y las muertes asociadas difiere entre las personas con presión sanguínea alta y aquellas con presión normal.

 

[Img #36157]

 

Los resultados de la investigación subrayan la importancia de reducir el consumo alto de sal en personas con hipertensión, pero no respaldan en absoluto que el resto de la gente deba disminuir su consumo de sal hasta valores muy bajos, los cuales, en años recientes, algunos científicos han presentado como los ideales.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.