Domingo, 07 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 05 de Septiembre de 2025 a las 20:55:20 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 27 de Mayo de 2016
Medicina

Nueva técnica para impedir que el virus del SIDA introduzca su código en nuestro ADN

Se ha ideado un nuevo enfoque terapéutico que podría hacer posible que los pacientes con el virus VIH, culpable del SIDA, no necesiten, al menos temporalmente, su medicación. Lo encontrado abre una vía del todo en la búsqueda de una cura para el SIDA.

 

Los inhibidores antivíricos existentes pueden impedir la replicación del virus VIH, pero no pueden eliminarlo por completo del cuerpo humano. Como resultado de ello, los pacientes de SIDA tienen que tomar inhibidores durante el resto de su vida. Investigadores de todo el mundo en este campo están actualmente buscando nuevos métodos para eliminar el virus.

 

El VIH utiliza la proteína celular LEDGF como una especie de gancho o garfio para sujetarse a lugares concretos en nuestro material genético. Una vez su ADN se halla dentro de las células de su anfitrión humano, el virus puede multiplicarse y enfermar al paciente.

 

En 2010, el equipo de investigación de Zeger Debyser, de la Universidad de Lovaina en Bélgica, desarrolló inhibidores (llamados LEDGINs) que bloquean el “garfio”. De esta forma, el virus no puede unirse a sus puntos preferidos en nuestro ADN.

 

[Img #36220]

 

Lenard Vranckx, de la misma universidad, ha descubierto ahora que, cuando se le trata con LEDGINs, el virus VIH se enlaza en cualquier otra parte de nuestro ADN, en sitios donde no puede multiplicarse. Por tanto, un tratamiento con LEDGINs no solo inhibe la integración del virus VIH favorable para este sino que también asegura que no se multiplique una vez se detiene el tratamiento.

 

Este descubrimiento abre la vía hacia nuevos estudios clínicos con LEDGINs y proyecta un rayo de esperanza para los pacientes de SIDA. De todos modos, no conviene dejarse llevar por el entusiasmo, ya que la nueva investigación está basada en cultivos celulares. Lo descubierto aún necesita ser probado en ratones y luego en estudios clínicos.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.