Viernes, 17 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 17 de Octubre de 2025 a las 14:56:54 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lunes, 30 de Mayo de 2016
Medicina

Combatir al cáncer mediante la reprogramación de macrófagos

La inmunoterapia, en la cual el sistema inmunitario es potenciado y guiado para poder eliminar células tumorales, y en especial las técnicas para activar de tal modo a dicho sistema, están ampliando las opciones de tratamiento del cáncer. A diferencia de otras formas de terapia contra el cáncer, la inmunoterapia no se centra en el propio tumor sino en células concretas del sistema inmunitario para desencadenar la capacidad de este de matar selectivamente al tumor.

 

El equipo de Mikael Karlsson, del Instituto Karolinska de Suecia, ha encontrado una nueva forma de usar anticuerpos para inmunoterapia que activa las células inmunitarias llamadas macrófagos en el tumor. Esto facilita que el sistema inmunitario reconozca a este último, y los estudios con animales sobre tres tipos de cánceres diferentes han dado ya resultados prometedores.

 

Los macrófagos son células inmunitarias cuya función normal es combatir infecciones. Algunos macrófagos, sin embargo, afectan a su entorno en el tumor de una forma que facilita a las células cancerosas sobrevivir y propagarse. Hay un tipo de macrófago habitualmente predominante en tumores que evita que las células T y otras células inmunitarias reconozcan y maten a las células cancerosas. Los investigadores consiguieron reprogramar y activar del modo adecuado estos macrófagos usando un anticuerpo dirigido a una proteína en la superficie celular, que detuvo el crecimiento y la propagación de los tumores en ratones. Esta terapia de anticuerpos también incrementó la efectividad de un tipo de inmunoterapia modificadora de células T en uso clínico.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.