Jueves, 09 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 09 de Octubre de 2025 a las 11:02:58 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 18 de Agosto de 2011
Nanotecnología

Control de la propagación de la luz en chips fotónicos

Se ha logrado fabricar nanoestructuras ópticas que permiten ralentizar fotones y controlar completamente la dispersión de la luz.

El equipo responsable del desarrollo de estas nanoestructuras, de la Universidad de Columbia en la ciudad de Nueva York, ha demostrado que constituyen un metamaterial con un índice de refracción cero.

El estudio lo han dirigido Chee Wei Wong y Serdar Kocaman. También han contribuido el University College de Londres, el Laboratorio Nacional de Brookhaven en Estados Unidos, y el Instituto de Microelectrónica en Singapur.

Este control tan preciso de la fase óptica se basa en una combinación única de un índice de refracción negativo con un índice de refracción  positivo.

Todos los materiales naturales conocidos tienen un índice de refracción positivo.

Sin embargo, esculpiendo estas nanoestructuras artificiales, los investigadores pudieron controlar la dispersión de la luz de modo que el medio tuviera un índice de refracción negativo.

A continuación combinaron el medio de índice negativo con un medio de índice positivo para que la nanoestructura completa se comportara como un material con un índice de refracción cero.

[Img #3872]
En un chip fotónico, los haces de luz que viajan a través de guías de onda microscópicas reemplazan a las corrientes eléctricas que en un chip convencional circulan a través de cables microscópicos.

Los chips fotónicos son por ahora experimentales, y muy primitivos, pero se espera que en el futuro protagonicen una revolución tecnológica en numerosos sectores industriales.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.