Astrofísica
Más controversia sobre el origen de las galaxias elípticas
Una investigación confirma una hipótesis reciente, según la cual las galaxias elípticas más grandes se formaron en tiempos muy antiguos a través de un proceso de formación estelar local (in situ). Esto contradice el actual paradigma de que se formaron a través de la fusión de galaxias espirales, una idea que, a pesar de estar aceptada de manera general por la mayor parte de la comunidad científica, ha sido fuente de algunas incongruencias teóricas.
Valiéndose de una técnica especial, el equipo internacional de Claudia Mancuso, de la Escuela Internacional de Estudios Avanzados (SISSA) en Trieste, Italia, obtuvo una reconstrucción bastante detallada de la evolución de galaxias en épocas incluso muy antiguas (cercanas, en la escala de tiempo cósmica, a la época de la reionización del universo, unos 380.000 años después del Big Bang). Esta reconstrucción aparentemente demuestra que las galaxias elípticas no pueden haberse formado a través de la fusión entre otras galaxias, simplemente porque no hubo bastante tiempo para, a través de tales procesos, acumular la gran cantidad de estrellas vistas en dichas galaxias. Esto significa que la formación de las galaxias elípticas sucede a través de procesos internos e in situ de formación estelar.
![[Img #36479]](upload/img/periodico/img_36479.jpg)
Este hallazgo, según Mancuso, constituirá un punto de partida necesario para confeccionar bastantes de los rasgos de la futura generación de modelos cosmológicos y simulaciones numéricas vinculadas a ellos, y aún más importante, proporcionará una base sin precedentes para la identificación de galaxias primigenias en la próxima generación de estudios en el ultravioleta mediante el futuro Telescopio Espacial James Webb (JWST), en la banda milimétrica con el ALMA (Atacama Large Millimeter Array), y en la banda de las ondas de radio con el interferómetro SKA (Square Kilometer Array).
Entre otros, en la investigación también ha participado J. González-Nuevo, de la Universidad de Oviedo en España.



