Arqueología
Metales de Asia suministrados a Norteamérica siglos antes de la llegada de los europeos a América
Dos objetos de bronce emplomado encontrados en el noroeste de Alaska son la primera evidencia de que los metales de Asia llegaron a la Norteamérica prehistórica con anterioridad al contacto con los europeos, según los resultados de un nuevo estudio.
“Esto no es una sorpresa, si nos basamos en la historia oral y en otros hallazgos arqueológicos, y era solo cuestión de tiempo que obtuviéramos un buen ejemplo de metal euroasiático con el cual se hubiese comerciado”, explica H. Kory Cooper, de la Universidad Purdue en Estados Unidos y miembro del equipo de investigación. “Creemos que estas aleaciones fueron hechas en algún lugar de Eurasia y comercializadas en Siberia, para después pasar a serlo a través del Estrecho de Bering, donde las adquiriría el pueblo del que descienden los Inuit, conocido también como cultura de Thule, en Alaska".
El metal disponible de forma local en ciertos lugares del Ártico, como sería el cobre nativo, así como el hierro meteorítico y telúrico, fue utilizado por el primitivo pueblo Inuit para fabricar herramientas y a veces como forma indicadora de posición de poder. Dos de los artículos de Cabo Espenberg que se encontraron (un abalorio y una especie de hebilla) son objetos de bronce muy emplomados. Ambos son de una casa en el yacimiento arqueológico que data del período prehistórico tardío de la zona, alrededor de los años 1100 a 1300 de nuestra era, lo cual es muy anterior al inicio del contacto continuado con los europeos.