Martes, 04 de Noviembre de 2025

Actualizada Martes, 04 de Noviembre de 2025 a las 11:02:41 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 17 de Junio de 2016
Ingeniería

La bicicleta como medio de transporte ultrabarato

En las naciones industrializadas, el sedentarismo excesivo es un fenómeno común. Esta falta de actividad física se traduce a menudo en sobrepeso y en otros problemas de salud. Pasear en bicicleta es una buena manera de hacer ejercicio físico, además, emplearla como medio de transporte para desplazamientos, nos ofrece la ventaja adicional del ahorro de costes en los trayectos, y su aportación en el cuidado al medio ambiente.

 

Es seis veces más caro para la sociedad (y para nosotros individualmente) si viajamos en coche, que si lo hacemos en bicicleta. Así lo indica un estudio realizado por el equipo de Stefan Gössling, de la Universidad de Lund en Suecia, y Andy S. Choi, de la Universidad de Queensland en Australia. Esta investigación se hizo en la ciudad danesa de Copenhague, donde la bicicleta es muy usada. Es la primera vez que se ha puesto el precio total del trayecto en automóvil en comparación, bajo las mismas circunstancias, con el trayecto en bicicleta.

 

En el estudio comparativo, los investigadores tuvieron en cuenta cuánto cuestan los coches a la sociedad y cómo se comparan con las bicicletas en cuanto a contaminación del aire, influencia sobre el cambio climático, disponibilidad de rutas de viaje, ruido generado, desgaste de la carretera, salud y atascos de tráfico, al menos para el caso de Copenhague.

 

El estudio no solo condujo a la conclusión previsible de que los automóviles tienen un impacto negativo mayor sobre la economía que las bicicletas, sino que además dio resultados en cifras concretas:

 

  • Si se suman los costes para la sociedad y para las personas individualmente, el uso del coche alcanza los 0,50 euros por kilómetro, mientras que el de la bicicleta es de solo 0,08 euros por kilómetro.

 

Así pues, resulta evidente que en días en los que la meteorología acompañe, desplazarnos en bicicleta en trayectos no demasiado largos es un buen modo de hacer ejercicio físico. Con ello nos mantenemos en buena forma y al mismo tiempo vamos a los sitios donde necesitamos acudir, a un costo más bajo que si lo hiciéramos en automóvil.

 

Es importante, no obstante, cuidar la seguridad, y aquí los accesorios para bicicletas desempeñan un papel clave. En este sentido, en Walmart encontrarás una gran variedad de accesorios para bicicletas que no pueden faltar para velar por tu seguridad. El accesorio más importante desde este punto de vista es el casco. Ya se sabe que puede protegernos en caso de accidente, pero en otro estudio reciente se ha calculado en cifras concretas en qué medida reduce el riesgo, dadas unas condiciones típicas.

 

[Img #36695]

 

 

En esta investigación, realizada por el equipo de Ansab Haider y Bellal Joseph, de la Universidad de Arizona en Tucson, Estados Unidos, se ha determinado que quienes se mueven en bicicleta con casco tienen una probabilidad un 58% inferior de sufrir un daño cerebral traumático grave, después de un accidente, en comparación con quienes no lo llevan.

 

Los investigadores llevaron a cabo un análisis usando el Banco de Datos Nacional de Traumatismos del Colegio Estadounidense de Cirujanos, a partir del cual revisaron 6.267 registros de pacientes que sufrieron un daño cerebral traumático después de un accidente relacionado con la bicicleta. Entre el grupo de pacientes, apenas el 25% llevaba casco.

 

Los investigadores encontraron que entre este grupo de pacientes, los que llevaban casco tenían la citada probabilidad de un 58% inferior de sufrir un daño traumático cerebral grave, y una probabilidad un 59% inferior de morir. Además, el uso de casco redujo en un 61% las posibilidades de pasar por una craneotomía (una operación para retirar parte del hueso del cráneo con el fin de acceder al cerebro), o de sufrir fracturas faciales en un 26%.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.